Secciones

En septiembre estará lista la plaza de Penco

E-mail Compartir

Un 80% de avance registra la remodelación de la Plaza Los Conquistadores de Penco, trabajo que se inició hace seis meses gracias a una inversión de 1.850 millones de pesos por parte del Ministerio de Vivienda.

El proyecto que se enmarca en el Plan de Regeneración Urbana del Ministerio y considera la reposición y reubicación del odeón, el que se diseña con reminiscencias al Fuerte la Planchada, Monumento Nacional construido en 1687. También contempla la reparación de la pileta central con iluminación, juegos infantiles, construcción de un bulevar por calle Maipú y un paseo por el borde costero.

El seremi de Vivienda, Jaime Arévalo, detalló que los trabajos consideran otorgar todas las facilidades para la accesibilidad universal, incluidos una guía táctil. También propone generar un atrio frente al municipio para actos cívicos y un sector de pérgolas que permitirá un uso múltiple en el lugar.

"Con este tipo de obras lo que buscamos es mitigar los metros cuadrados existentes en las viviendas otorgando espacios de integración y equidad territorial", afirmó Arévalo.

Se espera que en septiembre de este año se entregue la obra.

Lluvias generan anegamiento de calles en dos comunas

E-mail Compartir

Anegamientos en algunas calles generaron en el Biobío las primeras lluvias del frente pronosticado para la Región.

Gilda Grandón, directora regional de la Oficina Nacional de Emergencia, contó que las precipitaciones anunciadas el martes y que tiene a la zona en Alerta Preventiva Temprana, no generaron mayores complejidades.

"Han ocurrido situaciones de anegamientos, pero que tienen que ver más por problemas estructurales que provoca el fenómeno propiamente tal", contó Grandón. Tales situaciones se originaron en San Pedro de la Paz y Lota.

Episodios

En la comuna minera nuevamente las lluvias dieron pie a calles anegadas en el sector de la Plaza Chillancito, en donde se encuentra el hospital de la comuna, y en calle Matta.

En tanto, en San Pedro de la Paz tres cuadrillas debieron trabajar en las calles Las Margaritas con Central, Irene Morales, Valle Las Rosas y Valle Las Piedras.

"Desde anoche y durante toda esta jornada, los móviles de seguridad ciudadana han monitoreado todos los sectores de la comuna, actuando preventivamente para evitar que el agua precipitada con intensidad provoque anegamientos y así mantener el funcionamiento de la ciudad en completa normalidad", informaron desde la municipalidad sampedrina.

Proyecciones

La directora de la Onemi del Biobío comentó que ayer se proyectó como la jornada más intensa de lluvias. Se esperaban 30 milímetros (mm) de agua para la costa y 40 mm para el interior.

En tanto, para hoy se estima que caigan cerca de 20 mm en el sector costero y sobre 30 mm en comunas como Los Ángeles. Grandón recordó que el sistema frontal se mantendrá hasta mañana.