Secciones

Comerciantes ilegales siguen instalándose en Caupolicán

E-mail Compartir

Pese a los intentos de las autoridades por erradicar el comercio ambulante ilegal de las calles de Concepción, esta actividad no ha registrado una merma.

Durante la mañana de ayer un importante número de vendedores de frutas y verduras, así como de pescados y mariscos, se volvió a instalara en calle Caupolicán. Cabe recordar que el jueves estos se enfrentaron a carabineros luego que se realizara una fiscalización en contra de este tipo de comercio.

El alcalde, Álvaro Ortiz, expuso que pese a este tipo de hechos, el balance para hacer frente al comercio ilegal es positivo, ya que se volvió a colocar en la palestra pública un problema que afecta a la comuna: "La ciudadanía pedía que se hicieran cargo del problema, que no les permitía transitar de forma libre por las calles y veredas de Concepción".

Ortiz declaró que adoptarán todas las medidas para que se cumplan la restricción de venta del comercio ilegal. La primera etapa incluyó el trabajo con los vendedores, de los cuales un grupo aceptó establecerse en un local.

MULTAS

Una de las últimas medidas adoptadas para enfrentar el comercio ambulante ilegal fue activar una ordenanza que estableció que además de cursar infracciones a los que venden productos sin permiso, también se iba a infraccionar a quienes compran dichos artículos. La multa es de 1 a 3 Unidades Tributarias Mensuales, es decir, entre $47.724 y $137.172.

Sobre este punto, el jefe comunal penquista expuso que ya se han cursado infracciones a los que compran a vendedores sin permiso municipal, pero no quiso referirse a cuántas se han emitido.

"Se han sacado muchas multas a personas que han comprado y se siguen citando a las personas que venden en las calles", declaró el alcalde Ortiz.

Pese a esta acción, aclaró que "no nos estamos enfocando en cifras más o menos, sino que en hacer cumplir la ordenanza".

Conmemoran gesta de La Concepción

E-mail Compartir

Con una alta concurrencia de público se realizó ayer en la Plaza de la Independencia, en la capital regional, el acto conmemorativo de la gesta del Combate de La Concepción.

Al acto republicano llegaron diversas autoridades, entre las que se encontraba el intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

"Hoy se celebra el juramento a la bandera que rememora la gesta heroica de 77 soldados de la cuarta Compañía del Regimiento Chacabuco", contó el intendente Díaz.

El jefe de Estado Mayor del Comando de Operaciones Terrestres de Concepción, coronel Carlos Ricotti, expuso que la conmemoración es un orgullo para el Ejército.

"Este es un acto en donde efectivamente la ciudadanía se siente orgullosa de tener a sus soldados jurando a la bandera", declaró el coronel Ricotti.

Fueron diversas las familias que vieron cómo sus hijos hacían el juramento a la bandera, que corresponde a un momento muy importante para cualquier integrante del Ejército de Chile y Regimiento Chacabuco.

Uno de los momentos más esperados fue cuando los militares realizaron el desfile frente a cientos de personas que se apostaron por calle O'Higgins para verlo.

CHEYRE

El coronel Ricotti no quiso referirse en profundidad a lo que está pasando con el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, quien fue detenido y se encuentra procesado por el ministro en visita Mario Carroza como cómplice del asesinato de 15 personas en La Serena el año 1973. Todos hechos en el marco del caso Caravana de la Muerte.

"Es una situación que está en el ámbito judicial y que no es un tema nuestro, por lo que se debe manejar en ese ámbito", declaró en forma escueta el jefe de Estado Mayor del COT de Concepción.