Secciones

Asesino de policías era seguidor de grupos radicales negros

E-mail Compartir

El hombre que mató a cinco policías de Dallas e hirió a siete más fue descrito como una persona solitaria, un ex soldado que estuvo en Afganistán y seguidor en redes sociales de grupos radicales de personas de raza negra.

Micah Xavier Johnson, de 25 años de edad, marcó "me gusta" en las páginas de Facebook de la African American Defense League (Liga de Defensa Afroestadounidense) y del Nuevo Partido Pantera Negra, fundado en Dallas.

También era miembro en Facebook del grupo Partido Pantera Negra Mississippi. En una fotografía en Facebook se ve a Johnson con una dashiki, alzando el puño cerrado sobre las palabras "Poder negro".

Johnson, abatido en la madrugada del viernes por un robot de control remoto de la Policía, provisto con una bomba, supo de las Fuerzas Armadas en el programa ROTC en la secundaria a la que asistió en Mesquite, un suburbio obrero al este de Dallas.

Según AP, durante su permanencia en el Ejército fue soldado raso de primera clase con especialidad en carpintería y albañilería.

Funcionarios dijeron que estuvo en la Reserva del Ejército durante seis años a partir de 2009 y fue destinado en Afganistán de noviembre de 2013 a julio de 2014.

un arsenal casero

Cuando los agentes registraron el viernes el domicilio de Johnson encontraron materiales para fabricar bombas, chalecos antibalas, fusiles, municiones y un diario personal sobre tácticas de combate.

la comunicación

El jefe de la policía de Dallas, David O. Brown, dijo que Johnson, que era negro, había dicho a los negociadores antes de ser abatido que "estaba molesto" por las muertes de dos hombres de color baleados por agentes blancos en Louisiana y Minnesota.

El Presidente estadounidense, Barack Obama, estimó ayer que Estados Unidos no está "tan dividido" luego de la matanza de Dallas como algunos lo sugieren.

"Aunque la semana fue dolorosa, creo que Estados Unidos no está tan dividido como algunos lo sugieren", dijo en conferencia de prensa al término de una cumbre de la OTAN en Varsovia.

"El individuo demente que perpetró los ataques en Dallas no es representativo de los afroamericanos, al igual que el tirador de Charleston no era representativo de los americanos blancos. O del tirador de Orlando o San Bernardino no era representativo de los musulmanes americanos", agregó.

La Liga de Defensa Afroestadounidense difundió un mensaje el miércoles llamando a la violencia contra la policía, en respuesta al tiroteo en Louisiana: "¡El cerdo mató a tiros a Alton Sterling en Baton Rouge, Louisiana! ¡Ustedes y yo sabemos lo que tenemos que hacer y no me refiero a hacer marchas, hacer mucho ruido, o asistir a convenciones. ¡Debemos 'reunir las tropas!' ¡Llegó la hora de visitar Louisiana y organizar una barbacoa! .

El mensaje fue atribuido al doctor Mauricelm-Lei Millere, un dirigente en la organización.

Los dirigentes del Nuevo Partido Pantera Negra han "manifestado por mucho tiempo opiniones virulentas antiblancos y antisemitas", dijo la organización Southern Poverty Law Center.

El Departamento de Policía de Dallas dijo que la cuenta en Facebook de Johnson incluía además información sobre Richard Griffin, también conocido como el "Profesor Griff", miembro del grupo de hip hop Public Enemy, dijo que él "no promueve matar policías".

Macri encabezó festejos por Bicentenario

E-mail Compartir

El Presidente argentino, Mauricio Macri, instó ayer a alejarse "de una viveza criolla mal entendida", al pronunciar su discurso en la Casa Histórica de la provincia de Tucumán en la que en 1816 se declaró la independencia de ese país.

"Les tengo que pedir que la verdad sea algo que gobierne entre todos nosotros, que sea moneda de cambio de todos los días", dijo el Mandatario argentino a las puertas del sitio histórico. Macri agregó que "asumir ser independientes conlleva una responsabilidad" y pidió a cada ciudadano cumplir "ese rol".

En ese sentido, el Presidente argentino afirmó que quienes conducen "desde la política" tienen "más responsabilidad" y deben "dar el ejemplo" en la transparencia.

"Tenemos que alejarnos de eso que nos inculcaron de una viveza criolla mal entendida, que el vivo, el que saca ventaja, el que engaña, es al que le va mejor", enfatizó Macri.

El rey Juan Carlos I de España fue parte ayer de los actos por el Bicentenario de la independencia de Argentina en Tucumán, hasta donde junto a autoridades de varios países como el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, el vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Italia, Mario Giro.