Secciones

Inversión en construcción creció 0,1%

E-mail Compartir

Un crecimiento anual prácticamente nulo (0,1%) es el que exhibiría la inversión en construcción este 2016, según el informe de Macroeconomía y Construcción (Mach) Nº 44, dado a conocer ayer por la Cámara Chilena de la Construcción (Cchc). Y si bien esta cifra podría fluctuar en un rango entre -1,9% a 2,1% anual, tal como lo proyectó el gremio hacia fines del año pasado, los cierto es que hoy el escenario negativo es el que con mayor probabilidad podría terminar por materializarse. "Nuestro escenario base es que la inversión inmobiliaria no contrarrestará la caída de la inversión en infraestructura, tanto pública como productiva privada, que explica cerca de dos tercios de la inversión total en construcción. Pero ahora se agrega un contexto bastante más desfavorable, caracterizado por una disminución de los ingresos familiares, mayor desempleo, más restricciones de acceso al crédito y un creciente pesimismo empresarial y de los consumidores", explicó el gerente de Estudios de la Cchc, Javier Hurtado.

El informe Mach estima asimismo que la tasa de desempleo a nivel nacional aumentará hasta bordear el 8,5% al cierre de 2016. En tanto, para el sector de la construcción se espera que finalizado el año 2016 el desempleo alcance cifras en torno al 10,5%, lo que se mantendría durante 2017, llegando incluso a 10,8% durante el cuarto trimestre del próximo año.

Sitio busca resolver la necesidad de compra y venta de propiedades

E-mail Compartir

Actualmente, sólo un 40% de las propiedades que están en oferta de venta o arriendo aparecen en los diferentes portales de internet, el resto queda fuera de la oferta online generando un problema para los que buscan. Las razones son variadas, los propietarios o corredores no manejan la red o las corredoras no llegan a captar estas propiedades.

Ese problema busca resolverlo el portal Dathom.com, emprendimiento lanzado en marzo de este año y que apunta a resolver necesidades de compra, venta o arriendo de propiedades, conectando a las personas o empresas para ayudarlos a través de economía colaborativa y acelerar los procesos de cierre de negocio, poniendo toda la oferta disponible en un mismo sitio web y aumentando los potenciales clientes que visitan estos sitios.

El ingeniero civil mecánico de la UdeC, Frank Araneda, es el director del proyecto y contó que lo que quieren hacer es mejorar el sistema tradicional de gestión inmobiliaria, abriendo el mercado y dando la opción a que todas las personas ganen comisiones por aportar datos de inmuebles en venta o alquiler.

"La idea es que una persona, aunque no sea el dueño de una propiedad, publique el dato o su propiedad, con la dirección, nombre del propietario, correo y teléfono de contacto. Con eso nos acercamos al propietario que antes sólo tenía un letrero generamos un acuerdo comercial y le asignamos al mejor corredor. En el fondo es un tráfico de información para conectar a más gente y meter la mayor cantidad de propiedades en oferta a un mismo portal web, facilitando la búsqueda de las personas de su propiedad ideal, si no está todo en un mismo sitio nunca se encontrará la mejor opción", explicó.

DATOS REALES

Eso sí, el profesional fue claro en sostener que la información debe ser real para generar el negocio, porque en un inicio llegaban alrededor de 30 datos por día, pero al final solo uno servía, porque los usuarios tomaban de otros lados, publicaban datos de propiedades con corredor o eran datos incompletos. "Queremos mejorar el mercado tradicional de las plataformas inmobiliarias y además de ofrecer una vitrina gratuita a los corredores para que la gente busque sus propiedades, darle la opción a que los usuarios del sitio publiquen sus propiedades o las de terceros y con esto llegar a poner en oferta online, propiedades que antes tenían poca difusión. Debemos validarnos como buscador y luego de eso educar a todas las personas en este nuevo modelo, porque es diferente, es una nueva forma de generar ingresos y que si todos lo usan se beneficiaran las personas y empresas", apuntó.

Por ahora están captando oferta, pero dentro de poco desean atraer demanda, a fin de que un usuario registrado pueda invitar ilimitadamente a todos sus contactos a utilizar el espacio y si uno de ellos se hace cliente o compra alguna propiedad que exista en oferta publicada por Dathom.com, también se lleva a una participación.

Los propietarios si lo desean también pueden publicar sus inmuebles sin corredor y en ese caso el servicio es gratuito para ellos. "En términos de cobros lo que hacemos es repartir una péqueña parte de la comisión actual de los corredores de propiedades en los ciudadanos, para que todos tengan ganancias y se mejoren los tiempos para encontrar clientes, queremos que sólo exista un sitio para comprar, vender o arrendar, pensamos que sólo así se puede encontrar la propiedad ideal; invitamos a todos a publicar sus propiedades y beneficiarse de nuestros servicios", destacó.

Actualmente tienen inscritos 85 corredores de propiedades o inmobiliarias en el país. Araneda reconoció que actualmente tienen alrededor de 200 propiedades en gestión en todo Chile. Están en conversaciones para cerrar un acuerdo que sumaría 310 corredores a lo largo del país y 10.000 propiedades al sitio

Afirmó que compiten con otros portales que concentran oferta en los cuales le cobran a los corredores o inmobiliarias, pero en el caso de Dathom.com no le recaudan a ellos. Aquí dan la opción a que corredores publiquen completamente gratis su cartera de propiedades y, además, gestionen nuevas propiedades en base al uso que se le den al sitio, el corredor que mejor usa, más publica, más comparte en redes sociales y tiene mejor evaluación de los clientes se le asignarán más propiedades

"Queremos que los corredores se diferencien y compitan por calidad de servicio y premiar a los mejores asignándoles más propiedades", comentó Araneda.

VALIDADOS

Actualmente, tienen 3.200 usuarios registrados, un buen número considerando el poco tiempo desde el lanzamiento. Asimismo, Araneda aseguró que ya tienen ventas por más de $25.000.000 y más de 26 propiedades en gestión con un potencial a facturar más de $100.000.000 a lo largo de Chile.

Todo esto les ha valido que la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) los eligiera este año dentro de los 20 proyectos más escalables del país y están compitiendo para ser el mejor de 2016. "Quieren escalarnos a Latinoamérica, para acelerar los procesos de crecimiento y mostrar que desde Chile se hacen proyectos serios que quieren mejorar la calidad de vida de las personas", expuso el ingeniero.

Para poder sacar adelante la idea, recibieron $ 25 millones del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento de Corfo.

Actualmente trabajan 6 personas tras la iniciativa que busca reunir todas las alternativas de propiedades en un sólo lugar y darle valor a la gestión inmobiliaria a través de la colaboración de los usuarios y clientes.