Secciones

Presentarán querella por daños que turba generó en el centro penquista

E-mail Compartir

Una decena de edificios afectados y millones en pérdidas fue lo que dejó a su paso en la madrugada de ayer un grupo de personas que se presumen realizaban algún tipo de marcha en el centro de Concepción.

Eran cerca de la una de la madrugada cuando cerca de 200 personas se comenzaron a reunir en calle Chacabuco con Orompello; la finalidad al transcurrir de los minutos fue sólo causar desmanes y daños en el centro penquista. Esto porque en el desplazamiento que hicieron por diversas arteria de la capital regional quebraron una importante cantidad de ventanales y mobiliario urbano.

El subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaría de Concepción, capitán Miguel Monsalve, comentó que como mínimo fueron cerca de $10 millones en daños lo que originó esta acción. Uno de los más afectados fue el Mall del Centro, el que avaluó los destrozos en $4 millones. También fueron afectados diversos bancos, el Supermercado Santa Isabel, recintos universitarios y la Municipalidad de Concepción.

"Se logró la detención de cinco personas adultas por desórdenes públicos y a otro individuo por los daños ocasionados a la Universidad de Las Américas, que está en Chacabuco", contó el oficial de Carabineros, el que comentó que el detenido por daños pasó a control de detención, mientras que el resto quedó en libertad, pero citados a la Fiscalía.

Los desmanes terminaron pasadas las 3:30 de la mañana luego del accionar de fuerzas especiales, carros lanzaaguas y otros elementos disuasivos.

INVESTIGACIÓN

Pericias a las cámaras de vigilancia y una serie de otras acciones son las que está realizando Carabineros para identificar si hubo una organización que llamó a esta acción, ya que en las primeras indagatorias no hay antecedentes de por qué el grupo se reunió a esa hora.

"Sólo se juntaron a provocar daño", contó por el momento el capitán Monsalve. Sólo se tiene como antecedente de que el grupo de personas provenían desde el interior de la Universidad de Concepción.

Las diversas autoridades mostraron su rechazo absoluto a la acción ejecutada por los individuos durante la madrugada. Es por eso que ya se anunció una querella y se analizan otras acciones judiciales complementarias.

La primera que se presentará por estos hechos es la que realizará durante la jornada de hoy el alcalde Concepción Álvaro Ortiz, por los daños ocasionados en la municipalidad, el Departamento de Educación Municipal y mobiliario urbano de la comuna.

"Quebraron casi todos los vidrios del acceso de nuestro municipio y con dinero de todos los ciudadanos vamos a tener que comprarlos (…). Yo califico esto como vandalismo, no sé si una marcha puede hacerse a las 1 de la mañana", expresó el jefe comunal previamente al anuncio de la querella.

El intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, también sostuvo que están analizando una acción judicial para que se investiguen estos hechos, los que condenó.

Asimismo, sostuvo que ayer se reunió con Carabineros para que se realicen acciones para evitar este tipo de sucesos. "Le hemos pedido que dispongan las rondas de custodia necesaria para que se prevengan este tipo de acciones, que no las habíamos visto antes", contó el intendente Díaz.

En tanto, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, no quiso aventurar si los hechos fueron provocados por grupos organizados especialmente para generar estos disturbios. "Vamos a determinar en conjunto con Carabineros y con los procesos de investigación que a través del Ministerio Público se puedan indicar, para determinar cuáles son los responsables y sancionarlos", expuso la autoridad provincial.

La gobernadora además dijo que se analizará la presentación de querellas por los hechos delictuales.