Secciones

Aplana al cuarto favorito y ahora va por boleto a semis

E-mail Compartir

Por más que la organización del Challenger colombiano alienta a sus créditos locales, cada vez son menos en cancha. Y un responsable de esa masiva eliminación es Tomás Barrios, considerado "sorpresa" en el torneo: ayer dejó en el camino nada menos que al cuarto favorito y tercera raqueta de su país, el local Eduardo Struvay.

Poco importó la enorme diferencia de edad (18 contra 25 años) y de ranking (557º del chillanejo contra 162º del oriundo de Pereira). En cancha, Tomás fue portentoso para sentenciar un 7-5 y 6-4 en casi hora y media de partido.

aces

wild card

De esta manera, el pupilo de Gonzalo González e invitado al equipo chileno de Copa Davis que se enfrentará a Colombia, se instala en cuartos y protagoniza por lejos su mejor actuación a nivel de Challengers, donde en los tres anteriores que había disputado nunca pudo pasar de primera ronda.

El siguiente rival del "Panzer" chillanejo será el argentino Federico Coria (405º), verdugo del ecuatoriano Emilio Gómez (277º) por 1-6, 6-3 y 7-6 (10) y a quien ya venció en el Futuro 8 de Bogotá el año pasado. Ambos abren la jornada a las 12.30 (hora de Chile) en la cancha 2 del Club Campestre Cali.

"Lobitas" no pudieron ante Holanda

E-mail Compartir

La seleccion chilena femenina junior de balonmano sigue su periplo en el Mundial de la categoría que se desarrolla en Moscú (Rusia). Ayer disputó su cuarto partido y en el que se inclinó por 41-25 ante la poderosa Holanda.

Las "Lobitas" hacen historia ya que por primera vez una selección Sub 20 está presente en el certamen absoluto y al que clasificaron tras lograr el tercer y último cupo en el Panamericano Específico de Brasil.

Ante el equipo tulipán la escuadra del argentino Miguel Angel Interllige dio su mejor esfuerzo, pese a la enorme brecha deportiva que existe con la mayoría de las escuadras participantes.

Las anotadores del encuentro fueron Daniela Miño (6), Maura Alvarez (4), Francisca Zavala (4), Rocío Gómez (3), Lucía Grant (2), Valentina Pérez (2), Catalina Moreno (2), Jael Warschasky (1) y María Elena Correa (1).

Por el honor, Chile, que antes ya cayó ante Suecia (19-41), Japón (21-39) y Rusia (10-48), espera cerrar su participación buscando la victoria mañana en su último partido del Grupo D ante China, en el papel un rival de menor poderío que los europeos.

En el equipo asoman tres cartas de la Región: Paula Quezada (19), primera línea lateral y alumna de Medicina en la Universidad de Concepción; Jael Warschawsky (20), portera y alumna de Kinesiología de la UdeC; y Lucía Grant (19), alumna de Enfermería de la UdeC.