Secciones

David Hasselhof vetó a DiCaprio para que actuara en "Baywatch"

E-mail Compartir

El popular actor ganador del Oscar Leonardo DiCaprio tuvo la oportunidad de participar del elenco de "Guardianes de la bahía" cuando tenía 15 años.

Sin embargo, eso no ocurrió gracias a su colega y figura de la serie, David Hasselhoff. Según reveló Michael Berk, uno de los productores originales de la producción de los 90 a The Hollywood Reporter, DiCaprio iba a interpretar al hijo de "Mitch Buchanon", el jefe de los conocidos guardacostas. Eso fue impedido por Hasselhoff, ya que el actor adolescente podía hacerlo ver mucho mayor.

"Originalmente, teníamos listo a DiCaprio para el rol. Pero David pensó que era muy grande como para interpretar a su hijo. David creyó que lo podía hacer ver mucho mayor. Él tenía varias preocupaciones de ese estilo", aseguró Berk.

Finalmente, el papel de "Hobie Buchanon" cayó en las manos del actor Jeremy Jackson.

Pero según la revelación, esa no fue la única vez que Hasselhoff dio su opinión sobre el casting de "Guardianes de la bahía".

Berk recordó que el actor, quien también era productor ejecutivo del programa, originalmente se opuso a que contrataran a la actriz Pamela Anderson. "David dijo 'No quiero a una mujer que ha estado en Playboy. Hay niños que ven esta serie'", afirmó.

Según recordó el productor, otro de los productores, Douglas Schwartz, sugirió cuál era la verdadera razón por la que Hasselhoff no quería a Anderson en pantalla. "Ella tenía estos enormes pechos, y David creía que iba a ser eclipsado, ya que todos iban a mirarlos... que fue lo que pasó", afirmó.

Hasselhof, quien se hizo famoso corriendo por las playas de Santa Mónica, será parte de la cinta que actualmente se produce y en la que también actuará Dwayne Johnson ("La Roca").

La apuesta en la pantalla grande está contemplada para estrenarse en mayo de 2017 y ya partió con sus filmaciones, en la que se dará vida a los mismos personajes de la década de los noventa.

TVU decide darle un giro a su parrilla para generar contenidos más actuales

E-mail Compartir

Prefieren no dar una fecha exacta, aunque aseguran que antes de que finalice el mes en curso, estará al aire la nueva programación de TVU.

"Nunca es bueno ponerse plazos tan fijos, pero efectivamente ya estamos en tierra derecha", reconoce Rodrigo Álvarez, director ejecutivo de la señal, cargo asumido en diciembre pasado, y que tiene relación con la "editorialidad" de la estación al aire desde abril de 1997; es decir, con el desarrollo de las pantallas disponibles y la marca TVU.

Una señal al respecto, y que efectivamente le pone énfasis a esta nueva etapa, es la salida de pantalla del matinal, "Siempre juntos", luego de 17 años. El espacio, conducido los últimos 7 por Edgardo "Galo" Vargas, concluyó el viernes pasado.

Una medida de similares características se había tomado en febrero, con la cancelación del "Estilo & vida", con la actriz Constanza Sarkis al frente de las cámaras.

"Ambos son súper importantes en lo que hemos estado haciendo, por onda, por experiencia y por el cariño que nos han expresado a los que venimos llegando al canal. Si trabajas con emociones es relevante tener ese feedback", explica el ejecutivo, confirmando así su presencia en nuevos proyectos.

"Galo es un animador importante de este canal (...) Estamos trabajando en su nuevo rol, que es ser conductor de unos de los segmentos de LCC (La Comunidad del Contenido). En tanto, Constanza está trabajando en una nueva apuesta que dará que hablar, porque es muy divertida", adelantó el ejecutivo.

EN COMUNIDAD

Para asumir esta nueva etapa, durante estos meses el equipo liderado por Álvarez trabajó en un concepto que bautizaron como "La comunidad del contenido".

- La idea de TVU es cambiar el público objetivo, hablarle a una audiencia más joven, identificarse con los intereses de contenido de la UdeC y de la sociedad urbana, penquista y de la Región, a la que vemos muy activa, haciendo muchas cosas, emprendiendo proyectos, buscando recursos y juntándose unos con otros frente a intereses que les son comunes. Nos interesan los líderes de opinión, profesionales, gente de la cultura y el espectáculo (...) Hay luces también en Concepción y queremos contribuir a que ese quehacer tenga visibilidad. También, y muy importante, es crecer hacia el lado digital. Por eso, inauguraremos nueva web con un trabajo de full redes sociales, muy apegado a lo que está pasando en el mundo hace rato (...) Actualmente, la audiencia está en múltiples pantallas, vivimos en una enredadera, no en un árbol, por lo tanto el crecimiento estratégico está en eso también.

- Estaremos en vivo desde las 17.30 a las 0 horas, de lunes a viernes. Nuestra programación, La Comunidad del Contenido es un gran "timeline" (línea continua de tiempo) de secciones que reflejarán lo que la gente está haciendo cuando se reúne, cuando se convoca a través de sus redes e intereses. Luego está Prensa con un programa de noticias bien renovado, bien distinto a las 20.45, junto a distintas propuestas de conversación que se extienden hasta las 22.30 horas. Ahí empieza de nuevo La Comunidad del Contenido. El resto son envasados que nos hemos preocupado de programarlos en relación a los movimientos del público durante el día.

- Primeramente, la razón es estratégica. Queremos enfocarnos en contenidos más relacionados con la cultura, las tendencias, el espectáculo y la cultura urbana en todas sus expresiones. Con ello queremos acercarnos a un público más joven y más interesado en otros temas. Creemos que el matinal (en Chile también) cumplió un ciclo y que en más adelante, esta es la segunda razón, que es económica; podemos abrir La Comunidad del Contenido AM. Es un proyecto futuro, que nos sigue sonando interesante, pero es un formato distinto.

PRESENCIA UNIVERSITARIA

- Eso tiene que ver con lo que te decía del matinal. Cambiar, renovarse, segmentar hacia un lado, porque no se puede pretender desde la periferia llegar a todos los púbicos. Nos interesa lo que la UdeC pueda decir de la ciudad, la Región y sus alrededores. Y en ese sentido, su presencia es atávica, está por todas partes, en nuestras fuentes, en el fondo de nuestro discurso.

- Te puedo hablar de dos en este momento. Isidora Otero (ex rostro del espacio juvenil "El Gallinero" de Canal 9) será una de nuestras animadoras. Ella estará en La Comunidad del Contenido Estelar Pop (así le llamamos por mientras), que va en la noche de 22.30 horas a medianoche. Feliz que haya aceptado nuestra propuesta y que ya esté trabajando con nosotros a diario: tiene una onda muy cool y le encanta lo que hace, que en televisión es esencial. La otra persona es Gaba Haddad, periodista, creativa, un personaje. Ella co-conducirá con "Galo" Vargas La Comunidad del Contenido En Movimiento, en la tarde, en vivo, con todo.

- Toda la pasada a las productoras externas para armar modelos de negocios que permitan asociarse con productos nuevos, frescos y actuales. Te cuento que ya estamos trabajando con algunas y ha sido muy fluido. Sin duda, esperamos aprender de ello, porque las ideas y emprendimientos de Concepción están por todos lados. Actualmente en esta ciudad están pasando cosas y queremos reflejarlo en nuestras diferentes pantallas (y plataformas virtuales) como canal.