Secciones

Actor francés se interna en la figura materna a través de íntimo montaje

E-mail Compartir

Desde que se transformó en la obra revelación del prestigioso festival de teatro de la ciudad de Avignon, Francia, en julio del año pasado; la obra "Finir en beauté" ("Terminar bien") ha girado por escenarios de Europa, Egipto, Estados Unidos y México. En todos, anotemos, con gran éxito de público y crítica.

De ahí que la llegada a Concepción de este montaje escrito, dirigido y actuado por Mohamed El Khatib; se transforme casi en uno de los eventos teatrales del año, en lo que a títulos extranjeros se refiere. "Terminar bien" se presenta mañana, a las 19.30 horas, en el escenario de la Alianza Francesa de manera gratuita.

Cabe destacar que en un principio la obra unipersonal que bordea los 60 minutos de duración se iba a presentar en el Aula Magna del Arzobispado. Sin embargo, el propio El Khatib solicitó hacerlo en la sala de Colo Colo 1. "Su idea es conservar la intimidad del texto original", explica Nadege Picod, directora de la Alianza Francesa de Concepción.

UNA OBRA IMPORTANTE

A partir de una estética de carácter minimalista, con dos amplificaciones que soportan un televisor, la idea del autor es destacar el esencial: una historia. "Ésta nos hace viajar en la intimidad de Mohamed El Khatib, su duelo ante la muerte de su madre", apunta el protagonista.

Presentada en el marco del Focus Performing Arts de la scène, en Avignon, desde un principio la apuesta recibió una acogida entusiasta y unánime por parte del público.

El mismo día en que falleció su madre, el artista comenzó a reunir y construir una especie de diario de la escritura, para decirle adiós a ella y comenzar un trabajo de memoria. "De este modo, la madre ausente se convierte en la protagonista de una ficción documental", comenta Mohamed El Khatib, quien a partir de estos registros, correos electrónicos, SMS, condolencias, documentos administrativos y otras fuentes reales; reconstruye esta suerte de muerte anunciada. También incluyó los testimonios de su mamá durante los meses anteriores a su partida.

"Para nosotros es muy importante contar con este montaje, porque nos permite cumplir con el intercambio de dos culturas, en este caso, la chilena y francesa", destaca la encarga del centro cultural con sede penquista.

Cabe destacar que esta actividad forma parte del proyecto "Celebración de la francofonía en el Biobío", financiado por el Fondart Regional, y que se viene desarrollando desde marzo pasado, para concluir el 14 de este mes.

Seguido en Europa por un público fiel, Mohamed El Khatib se ha caracterizado por buscar su propio camino artístico, siguiendo la máxima del director de cine Jean-Luc Godard: "en lugar de ser el asistente cómprate una cámara y haz una película".

En este contexto, es que uno de sus objetivos es la realización de su primer largometraje grabado en Marruecos, "Renault XII", cuyo el personaje principal es -precisamente- su madre.