Secciones

Consulta convocó a 13 mil sampedrinos

E-mail Compartir

Masivamente los habitantes de San Pedro de la Paz concurrieron desde temprano a votar durante la jornada de ayer en la sexta versión de los Presupuestos Participativos, proceso a través del cual el municipio pone a disposición de los vecinos $140 millones para la ejecución de proyectos escogidos democráticamente por los ciudadanos.

Para esta consulta, la comuna se dividió en 9 territorios, los cuales presentaron en total 57 iniciativas, de las cuales se debían escoger poco más de 30, a los cuales se les adjudican los fondos necesarios para ser ejecutados.

Hasta las 16.30 horas de ayer habían concurrido a sufragar más de 12 mil 598 vecinos de la comuna sampedrina.

EJERCICIO CIUDADANO

Pasadas las 12 horas, el intendente Rodrigo Díaz, vecino de San Pedro de la Paz, concurrió hasta la mesa del sector de los Huertos Familiares, a emitir su sufragio. La autoridad destacó este proceso por el cual los ciudadanos se comprometen con el desarrollo de su comuna.

"Los ciudadanos tenemos derechos y deberes y emitir nuestro voto es un deber, porque tenemos que ser parte de las decisiones que se toman en nuestro entorno y por eso concurrí a votar hoy", afirmó la autoridad regional.

Añadió que este ejercicio ciudadanos es muy positivo, "porque las personas pueden entender que los recursos son escasos y que por lo tanto tenemos que fijar prioridades y entre ellas elegir las que podemos implementar".

La autoridad regional fue acompañada por el alcalde Audito Retamal, quien también votó en esta mesa. El jefe comunal destacó la participación de los sampedrinos quienes concurrieron desde las 9 horas a votar por sus proyectos.

"Hay un liderazgo municipal en este proceso que nos destaca a nivel regional y nacional, ya que entregamos a los vecinos la decisión de definir sobre los proyectos que requieren los barrios, y eso nos pone muy contentos", dijo el alcalde Retamal.

Añadió que "cuando apuntamos efectivamente a las necesidades de las personas y motivamos la participación, tenemos estos resultados, donde la gente se compromete con un proceso, como este".

Sergio Alonso, presidente de la Junta de Vecinos de Los Huertos Familiares, destacó que "este proceso nos compromete con los proyectos, ya que estamos desde el origen de las iniciativas, por lo tanto una vez ejecutadas las cuidamos de mejor forma".

Voluntarios apoyarán en reservas nacionales

E-mail Compartir

Un total de 150 jóvenes de diversas comunas de la Región llegaron hasta el Mirador Alemán, ubicado en el Parque Metropolitana Cerro Caracol de Concepción, para participar en la selección en terreno del programa "Trabajos de invierno Vive Tus Parques 2016" del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Corporación Nacional Forestal..

Se trata de una iniciativa que se desarrollará en seis regiones del norte del país, con el fin de mejorar y restaurar Áreas Silvestres Protegidas. Los voluntarios trabajarán entre el 20 y 30 de julio en las Reservas Nacional Pampa del Tamarugal, Reserva Nacional Los Flamencos, Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, Reserva Nacional Río de los Cipreses, Parque Nacional Morro Moreno, Monumento Natural La Portada, Parque Nacional Llanos del Challe, Reserva Nacional Las Chinchillas y Parque Nacional La Campana.

Durante el proceso de selección, se sometieron a diversas pruebas físicas y teóricas relacionadas con el trabajo en equipo, el liderazgo, la vida al aire libre, protección ambiental y las Áreas Silvestres Protegidas.

"En nuestra región postularon más de 1.100 jóvenes, lo que nos sitúa como la segunda región a nivel nacional con mayor cantidad de postulantes", dijo el director regional de Injuv, Richard Guzmán. Los jóvenes aportarán a través de la reparación y remodelación de lugares de uso público, además del mejoramiento de senderos y restauración de señalética.