Secciones

Irak: atentado del EI en Bagdad deja al menos 125 muertos

E-mail Compartir

Un atentado suicida con coche bomba llevado a cabo por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en una zona comercial del centro de Bagdad causó la muerte a 125 personas, que es la cifra más elevada de víctimas mortales en un solo ataque registrada este año.

El atentado, ocurrido a las 01.00 hora local de ayer (18.00 horas del sábado en Chile) tuvo lugar en una popular tienda de helados en un distrito donde la población es mayoritariamente chií. Por el verano, y debido al Ramadán, el lugar estaba lleno de gente, porque muchos esperan hasta tarde el "suhur", que es la última comida antes del amanecer.

Otras 135 personas resultaron heridas en el ataque que fue asumido por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en un comunicado firmado por Wilayat Bagdad (provincia de Bagdad) y difundido en las redes sociales. En el texto además indicaron que el objetivo del atentado eran los chiíes.

"En el marco de las permanentes operaciones de seguridad de los soldados del califato en la ciudad de Bagdad, el hermano muyahidín (guerrero santo) Abu Maha al Iraqui logró hacer estallar su coche bomba en una concentración de renegados (chiíes)", manifestaron en el comunicado.

El grupo terrorista advirtió de que "con el permiso de Dios proseguirán los ataques de los muyahidines contra los renegados".

El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, prometió castigar a "las bandas terroristas que perpetraron el atentado" y mostró su confianza en que "la victoria está muy cerca", en una declaración pública.

La autoridad llegó hasta la zona del atentado pocas horas después de ocurrido, donde ciudadanos le lanzaron piedras y zapatos a la caravana que lo trasladaba, porque lo culpan de no proteger a los civiles de las acciones de los extremistas.

Al Abadi declaró tres días de luto oficial en todo el país para honrar a las víctimas.

Por su parte, el presidente del Parlamento iraquí, Salim Yaburi, condenó en un comunicado estos ataques "criminales y cobardes".

Además, pidió a los servicios de seguridad "tomar precauciones y no dar la oportunidad al terrorismo a que aproveche las circunstancias del país, que libra una guerra contra la organización terrorista Dáesh (acrónimo en árabe del EI)".

Un segundo ataque se produjo en Bagdad en otra zona de población mayoritariamente chií. Otro coche bomba causó la muerte de a cinco personas e hirió a otras 16. Sin embargo, ninguna agrupación terrorista se atribuyó ese atentado.

Estados Unidos condenó "enérgicamente" el ataque en Bagdad que calificó como "atroz". El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ned Price, manifestó que "seguimos unidos con el pueblo y el Gobierno iraquíes en nuestros esfuerzos combinados para destruir EI".

Price enfatizó que "estos ataques sólo fortalecen" la determinación de EE.UU,. de "apoyar a las fuerzas de seguridad iraquíes a medida que continúan recuperando el territorio frente a los yihadistas.

"No recibí ni envié material clasificado"

E-mail Compartir

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton insistió ayer en su inocencia, tras haber declarado por más de tres horas el sábado ante el FBI por la investigación por la presunta negligencia que habría cometido al utilizar una cuenta de correo electrónica personal para enviar información clasificada cuando era secretaria de Estado.

En entrevista con la cadena MSNBC, señaló que estaba "impaciente" por entregar su versión y negó haber enviado información clasificada desde el correo que estaba alojado en un servidor en el sótano de su casa en Nueva York.

La investigación se ha convertido en la piedra de tope de la candidatura de Clinton a la presidencia de Estados Unidos.

"Ofrecí hacerlo desde agosto pasado. Tenía muchas ganas y me complace haber tenido la oportunidad de ayudar al departamento a finalizar sus pesquisas", dijo la ex primera dama, que insistió en que declaró de manera voluntaria.