Secciones

Aprueban fondos para renovar 33 cámaras de televigilacia

E-mail Compartir

Un total de $250 millones aprobó ayer el Consejo Comunal de Seguridad de Concepción para desarrollar una serie de iniciativas en materia de seguridad pública en la comuna durante el 2017.

Uno de los proyectos que se tiene contemplado llevar a cabo con los recursos visados es la renovación de 33 cámaras de seguridad en la comuna. Esta será la segunda etapa de un proyecto que se ejecuta este año, y que involucra cambiar el sistema informático y cinco cámaras de televigilancia. Así lo explicó el coordinador técnico del Plan Comunal de Seguridad Pública, Alexis Sánchez, quien contó que son $100 millones los destinados para el recambio de cámaras.

El jefe de la Primera Comisaría de Concepción, comandante Hernán Montoya, expresó su satisfacción por el cambio de la red de televigilancia, ya que el nuevo sistema permitirá tener mejor resolución, lo que llevara a una mejor persecución penal de los delitos.

"Lo hicimos presente en el consejo, para que este proyecto fuera la primera prioridad", declaró el jefe policial, asegurando que tendrán un funcionario en las noches controlando las cámaras.

OTRAS INICIATIVAS

La gobernadora, Andrea Muñoz, comentó que los $250 millones, además de la renovación de las cámaras de seguridad, se destinarán a dos ámbitos más.

Uno será la recuperación de espacios públicos y la otra, el centro preventivo comunitario.

"Este es un programa de intervención interdisciplinaria, con distintos profesionales que abordan las conflictos que se viven a nivel comunitario, de tal manera de ver el ejercicio de tomar decisiones frente a conflictos, pero también para elaborar estrategias de intervención en distintos barrios", contó la autoridad provincial.

Cabe recordar que los fondos a utilizar son provenientes de la Subsecretaria de Prevención del Delito, en el marco del Plan de Seguridad Comunal.

Centro de la Mujer Arauco busca sensibilizar sobre femicidios

E-mail Compartir

El Centro de la Mujer de Arauco, junto a la Red de Monitoras Comunitarias en Prevención de Violencia Contra las Mujeres, realizó una jornada de sensibilización en torno a 15 casos de femicidios ocurridos durante este año en el país.

Esta actividad, desarrollada en la Plaza de Armas de Arauco, tuvo como objetivo prevenir este tipo de hechos en la comuna, para lo que se representó cada femicidio con un par de zapatos y una flor. Además, las monitoras se caracterizaron para la ocasión para dar más énfasis al mensaje y llamar la atención de las personas que pasaban por el centro de la ciudad.

Francisca Tiznado, monitora en Prevención de Violencia Contra las Mujeres, señaló que "este es un tema importante que nos tiene que interesar a todos, no tan sólo a mí como mujer, sino que a todos, hombres y mujeres, como seres humanos, este es un tema que está muy presente y siempre ha estado, pero hay que luchar por cambiarlo".

Carol Rojas agregó que "quiero decirle a las mujeres que hoy en día se atreven más a denunciar, decirles que acá en Arauco no están solas, que hay un Centro de la Mujer, donde las van a acoger y que cuenta con profesionales abogados y psicólogas, para dar solución a sus problemas, que no tengan miedo, ni vergüenza de denunciar".