Secciones

Estudiantes San Pedro: un club que se formó a pura pasión y esfuerzo propio

E-mail Compartir

No tiene un año de vida cumplido y el Club Deportivo Estudiantes San Pedro ya se ganó por derecho propio un espacio en la Libcentro, torneo del básquetbol nacional. Formado bajo el alero del Colegio San Ignacio y de la mano del experimentado técnico cestero Jaime Urrutia, la escuadra compite en tres series (Sub 13, Sub 15 y Sub 17) en el torneo de menores, además de contar con un plantel de honor dirigido por Claudio Vicencio en la Libcentro B.

Y es que era tal la efervescencia cestera del San Ignacio que llegó un punto de dar el siguiente paso y crear un club. "Unimos fuerzas varias familias apoderadas del establecimiento y decidimos crear el club para poder participar a nivel federado. Cumplimos todos los requisitos, pagamos de nuestro bolsillo la inscripción y la Liga Nacional nos dio el visto bueno. Y como era exigencia tener un equipo en la serie adulta (Honor) recurrimos a Claudio (Vicencio) para armar un plantel competitivo. Y aquí estamos", explica José Domingo Flores, vicepresidente del club y padre de Rafael, uno de los jugadores del equipo Sub 17 que actualmente lucha por meterse al cuadrangular de la Libcentro Menores.

"Esto lo hemos hecho a puro 'ñeque' porque todo sale del bolsillo de los apoderados y del apoyo de "Lácteos Boyén" de Chillán. Y en el caso nuestro aún es más meritorio porque, a diferencia de otros clubes que participan en la Libcentro B, nosotros tenemos tres equipos en el campeonato de menores, además del adulto. Es decir, cuatro equipos en competencia y que incluso cuando vamos a otras ciudades a jugar llevamos más barra que otros. El esfuerzo que hacemos es enorme, pero sabemos que puede retribuirse porque si tenemos buenos deportistas, la universidad se fijará en ellos algún día y podrán aspirar, por ejemplo, a una beca deportiva. En otras palabras, tendrán armas para enfrentar la vida", añade Flores.

LA CAMPAÑA

Estudiantes San Pedro es animador en la Libcentro Menores y dos de sus planteles mantienen intacta su opción de meterse al cuadrangular final: la Sub 17 marcha 2º en la Zona Sur con 12 puntos (5 victorias y 2 derrotas) y la Sub 15 se ubica 1º en el mismo bloque con 12 puntos e idéntica campaña (5 triunfos y 2 caídas). La Sub 13, en tanto, va 4º con 6 unidades (6 derrotas).

En la serie adulta (Libcentro B), el equipo fue de menos a más. Su debut fue de visita ante CD Arabe y una ajustada derrota por un punto (94-93). Luego vino el traspié más duro de local ante CD Huachipato (92-53) y de ahí el quinteto de Vicencio comenzó a tomar vuelo propio con victoria sobre Linares (84-74), una ajustada derrota sobre el mismo equipo de visita (58-57) y dos abrazos en línea consecutivos: sobre CD Arabe (63-57) y CD Huachipato (70-57). Sin embargo, pese al repunte, se ubicó 3º en la Zona Centro Sur con 9 puntos y por muy poco no le alcanzó para meterse en el cuadrangular al que accedieron CD Huachipato (1º con 10) y CD Arabe de Rancagua (2º con 10).

De cualquier modo, los retos no terminan. "La idea es prepararnos para la Liga de Concepción que aún no arranca y ya tenemos planificado que nuestras series inferiores viajen a participar en torneos en Argentina", concluye entusiasta Flores.

cdestudiantessanpedro@gmail.com.

Tomás Barrios avanza en Colombia

E-mail Compartir

Fue en octubre de 2014, en el marco del Futuro 6 de Villa Alemana, cuando Tomás Barrios lograba su primer punto ATP con apenas 16 años. ¿Su víctima? El capitalino Víctor Núñez, siete años mayor y con una extensa carrera en el circuito profesional.

Ayer, el destino los cruzó nuevamente en el marco del F3 de Colombia (Cali) y donde el chillanejo confirmó su nivel. Con 18 años, 557º del mundo y dos títulos profesionales (F2 de México en singles y F9 de Chile en dobles), no tuvo inconvenientes para batir otra vez al capitalino, hoy de 25, en un distante 987º ATP y apenas dos títulos (ambos en dobles). El marcador fue categórico, por 7-5 y 6-2, y que el pupilo de Gonzalo González abrochó en tan sólo 1 hora 19 minutos.

Hoy, por los cuartos de final, Tomás, que entrena en Alto Tenis de Santiago y el Club de Tenis Concepción, se medirá al local Cristian Rodríguez (577º), que dio el golpe al dejar en el camino al primer sembrado, el argentino Maximiliano Estevez (281º) por 6-1 y 6-2.

El oriundo de Ñuble, de esta forma, sigue firme en tierra cafetera y donde la próxima semana disputará el Challenger de Colombia para, posteriormente, iniciar una extensa gira de cinco torneos en Italia con el apoyo de ADO, Iansa y la Municipalidad de Chillán, que le puso el hombro y aportó 5 millones de pesos para su gira europea. Tomás, por su parte, sólo espera seguir respondiendo en cancha...