Secciones

"Tenemos mucha proyección en el judo"

E-mail Compartir

El año pasado, el sensei Alejandro Covarrubias logró meter a uno de sus pupilos en la selección chilena que disputó el Panamericano y Sudamericano Cadete Junior de Judo. Esta vez, con motivo de un nuevo torneo a disputarse en Córdoba (Argentina), el destacado formador y entrenador regional de la disciplina logró meter a dos: Gabriel Fica (que ya había sido bronce el año pasado) y Claudio Palma. Ambas cartas del Club Judo Biobío participarán en el certamen gracias al apoyo del municipio de Los Angeles, Gobierno Regional y el IND.

El propio técnico no duda en apostar por ellos. "Los dos tienen mucha proyección. De hecho, quieren postular al CAR de Santiago", sostiene en alusión a Gabriel, alumno de 4º Medio del Colegio San Gabriel y Claudio, que salió del Liceo Bicentenario, actualmente en Preuniversitario y un apasionado de la música (toca violín).

¿Expectativas con sus pupilos? "Que puedan avanzar lo más arriba posible en ambas competencias (el Sudamericano se disputa el 1 y 2 y el Panamericano el 3). Lo importante es que, a diferencia de otros deportes donde se entrena 'a puertas cerradas', acá todos entrenan con todos los días previos a la competencia, así que Gabriel y Claudio van a llegar con un conocimiento de sus rivales. Como mínimo tendrán dos combates (en primera ronda de ambos torneos) y que generalmente suelen ser accesibles. Veremos cómo andan", asegura.

En cuanto a la selección chilena sostiene que "trabajó mucho tiempo con metodología cubana y ahora el proyecto lo encabezan entrenadores españoles, así que el objetivo es subir el listón del judo a nivel nacional y que hoy sólo llevará un exponente a los Juegos Olímpicos (Thomas Briceño), cuando lo ideal hubiese sido clasificar a cinco. Por eso aún hay mucho trabajo por delante".

Ese mismo trabajo es el que Covarrubias espera, desde su posición como técnico regional, seguir impulsando para aumentar el semillero de talentos, tal como lo está haciendo con Gabriel y Claudio, quienes en el evento allende la cordillera participarán en categoría 90 kilos Sub 18 y categoría 60 Sub 21, respectivamente.

Consignar que ambos kimonos, además, disputarán los Juegos de La Araucanía, certamen binacional entre regiones del Sur de Chile y Argentina que este año Biobío recibirá en noviembre.