Secciones

Reiteran llamado a sufragar y vocales conforman mitad de mesas del Biobío

E-mail Compartir

"Mañana no llegará mucha gente, ya que la gente no toma en serio su responsabilidad cívica y prefiere quedarse acostado o bien estar con el papá, considerando que se celebra su día". Yoseth Torres (18) reflexiona sobre la que será su primera participación en una elección, como asistente del delegado del local emplazado en el Liceo de Niñas, uno de los 29 locales establecidos en Concepción.

El vaticino de Yoseth, alumno del colegio Gran Bretaña, comenzó a cumplirse ayer tras el proceso de constitución de mesas, que comenzó a las 15 horas en los cinco mil 193 mesas receptoras de sufragios a lo largo del país. De estos sólo se constituyó un 34,30%, correspondiente a mil 781 mesas.

En ese sentido, la Región del Biobío cumplió a medias ya que de las 807 mesas que debían ser constituidas, sólo en 400 se cumplió con el mínimo de tres vocales con que puede funcionar una mesa de votación, lo que equivale a un 49,57% del total.

La Provincia de Ñuble destacó constituyendo el 60%, equivalente a 148 mesas de un total 256, mientras que en la Provincia de Concepción fue la que menos mesas constituyó con un porcentaje cercano al 41%, equivalente a 135 mesas de un total de 329.

NO TODOS LLEGARON

Esta disparidad de participación en la constitución de mesas se reflejó al recorrer los distintos locales de votación de la capital de la Región. En el mencionado Liceo de Niñas, que cuenta con un total de ocho mesas de votación, de las cuales sólo cuatro pudieron ser constituidos. "Hasta ahora la gente se ha apersonado responsablemente, dentro de un marco tranquilo. Será un proceso tranquilo y lento. Confiamos en que la ciudadanía participará de manera activa, pese a que se espera una concurrencia media baja para mañana (hoy)", indicó Ricardo Aedo, delegado de local.

Algunas cuadras más adelante, el Liceo Enrique Molina Garmendia vivía una realidad completamente dispar, ya que sólo doce personas llegaron a la hora señalada. "Puntualmente, acá no se constituyó ninguna de las ocho mesas ya que no se logró juntar a las tres personas como mínimo para poder funcionar", indicó Carolina Irribarra, delegada de local, agregando que "ha sido un ambiente tranquilo, con todas las condiciones y bien acotado, considerando que es sólo la elección primaria".

Ante la interrogante de lo que ocurrirá el día de hoy, la delegada del Liceo Enrique Molina advierte que "las mesas comienzan a constituirse a las ocho de la mañana. Yo creo que varios vocales llegarán mañana a participar. Si eso no ocurre, entre las 8:00 y las 10:00 deberíamos constituir a las personas que participarán, ya que a las 11:00 todas las mesas deben estar funcionando como corresponde".

Uno de los temas a la hora de la constitución de mesas fue el estado de algunos establecimientos educacionales que funcionarán como locales de votación tras las tomas de las últimas semanas. Mientras el Liceo Enrique Molina fue recibido en completo orden, el Liceo de Niñas sólo pudo utilizar el primer nivel a raíz de los destrozos. "Fue un trabajo de equipo. Lo abordamos en conjunto con el Ministerio de Educación, los propios establecimientos y los apoderados, que nos permitieron retirar a los niños sin usar la fuerza pública", indicó la gobernadora Andrea Muñoz.

LLAMADO A PARTICIPAR

Las autoridades extendieron la invitación a todos los ciudadanos a participar de las elecciones primarias de hoy. Durante la mañana de ayer, el intendente Rodrigo Díaz junto a la gobernadora Andrea Muñoz y el jefe de fuerza, comandante en jefe de la Segunda Zona Naval William Corthorn, revisaron el Colegio España y el Estadio Ester Roa Rebolledo, dos de los locales de votación en Concepción.

"La democracia se fortalece con la participación ciudadana. Vemos que por todos lados se exige ser escuchados. Esta es la oportunidad y depende de nosotros aprovecharla. Es cierto, en los últimos procesos ha disminuido el porcentaje de votación comparado con el padrón y esta, al ser una elección en la que participa un sólo pacto, debería tener un porcentaje menor", puntualizó el intendente Díaz. El comienzo de las votaciones está pactado para las nueve de la mañana en todo el país.