Secciones

La Patagonia es como "Piedra Rosetta"

E-mail Compartir

La especies gigantes de la Edad de Hielo, como el oso de cara cortada y el gato de dientes de sable, que vagaron por las llanuras de la Patagonia desaparecieron en una "tormenta perfecta" formada por el rápido calentamiento global y la presencia de seres humanos, según un nuevo estudio.

La investigación del Centro para el ADN Antiguo (Acad) de Universidad de Adelaida, en Australia, publicada el viernes en la revista especializada Science Advance revela que sólo cuando el clima se volvió más cálido, tiempo después de que los primeros humanos llegaran a la Patagonia, se produjo la muerte repentina de la megafauna. "La Patagonia ha resultado ser la Piedra Rosetta" para entender ese periodo, indicó el director del ACAD y responsable del estudio Alan Cooper.

El estudio revela la interacción entre el impacto humano y el cambio climático hace unos 12.300 millones de años, un momento en el que la acción humana combinada con los cambios medioambientales llevaron al colapso, en unos pocos cientos de años, del ecosistema en el que vivían esos grandes animales.

El equipo compuesto por investigadores de la Universidad chilena de Magallanes; la estadounidense de Colorado Boulder y la australiana de Nueva Gales del Sur, estudiaron el ADN antiguo extraído de huesos y dientes datados con radiocarbono que fueron encontrados en diversas cuevas de la Patagonia y Tierra del Fuego.