Secciones

Las motos volverán a sacar chispas en asfalto de Cabrero

E-mail Compartir

Con un grupo de pilotos ávidos de adrenalina y una estructura organizacional consolidada, el Campeonato Regional de Velocidad Biobío vuelve a subir la bandera cuadriculada mañana en el marco de la segunda fecha en el circuito asfaltado de Cabrero.

Serán más de 50 máquinas que derraparán distribuidas en cinco categorías: F1 (0 a 160 cc.), F2 (161 cc. a 240 cc.), F3 (241 cc. a 400 cc.), Super Bike (401 o más cc.) y Super Motard (motos enduro adaptadas para circuito de velocidad).

"Esta segunda fecha viene un poco más consolidada que las anteriores. Y es que este campeonato se armó con mucho tiempo y dedicación, esfuerzo que está dando sus resultados", comenta el productor general de la competencia, Miguel Ángel Ayala.

"Para esta fecha contamos con un fuerte apoyo de la empresa Nova Motos de Chillán, quienes visitaron por primera vez el evento la fecha anterior y les gustó", precisa en alusión a la marca que auspicia a cuatro cascos chillanejos que acelerarán en el circuito arriba de motos Pulsar.

La armada penquista no se queda atrás. Durante las últimas semanas han entrenado intensamente y preparando sus motocicletas, como es el caso del Team G & P Motos, quienes han sumado auspicio y apoyo a varios pilotos locales, entre ellos el actual campeón de la categoría 150 cc. José Miguel Moratinos, que se presenta con una moto Suzuki Gixxer SF, mientras que Francisco Pelen lo hará en una Honda CB 190 y Roberto Araneda en una Kawasaki 600.

"Jere" Israel se alista para reto tuerca

E-mail Compartir

Un total de 121 participantes, entre ellos el piloto penquista Jeremías Israel, disputarán la XVI versión del Desafío del Desierto entre el 23 y 26 de junio en las arenas de Iquique, con un recorrido total de 700 kilómetros.

"Lo principal es volver al desierto y disfrutar de la competencia. No tengo presión. Que se haga en Iquique es una de las cosas que me motivó, ya que tengo la oportunidad de visitar amigos. El Desafío del Desierto ha sido un gran evento siempre y en está oportunidad va ser más especial porque se hará una ceremonia en recuerdo de Carlo de Gavardo", manifestó "Jere", que participará junto a otros pilotos de un homenaje del desaparecido piloto en la cruz de Fabrizio Meoni, ubicada en la localidad de Quillagüa.

La prueba pondrá a prueba la experiencia y técnica de los cascos en dunas, quebradas, huellas salitreras y mineras.