Secciones

Valle critica gratuidad en Ues. sin requisitos de admisión

E-mail Compartir

El vicepresidente del Consejo de Rectores (CRUCh) Aldo Valle criticó el incremento en las matrículas que tuvieron las universidades privadas que adscribieron a la gratuidad que no son parte del Sistema Único de Admisión (SUA) vía PSU.

Según un informe elaborado por el Consejo Nacional de Educación (Cned), las 30 universidades que adscribieron al beneficio en 2016 tuvieron un importante aumento en sus matrículas, y los dos planteles que más subieron su cantidad de alumnos de primer año, son privadas sin admisión vía PSU.

Se trata de la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez, que ingresará al SUA el próximo año, y la Universidad Autónoma . Ambas incrementaron su matrícula de primer año en 32% respecto a 2015, a pesar de que en años anteriores habían visto disminuido el número de alumnos.

En el caso de la U. Católica Raúl Silva Henríquez, a pesar de que este año no estaban dentro del SUA, sí pidieron como requisito mínimo contar con 450 o 500 puntos en la PSU.

Ese aumento no se vio reflejado también en los planteles que adscribieron a la gratuidad pero que tienen mayores exigencias de ingreso.

"Eso se debe a la desregulación que hay, porque estamos hablando de una universidad que no tiene un sistema de admisión y que, por lo mismo, puede incorporar libremente estudiantes, sin requisito alguno", comentó al respecto el rector Valle en declaraciones citadas por Emol.

El vicepresidente del Cruch y rector de la Universidad de Valparaíso, ahondó en su crítica y apuntó que "esa situación debe terminar cuanto antes, porque daña la calidad del sistema de educación superior y no asegura la responsabilidad con la asignación de recursos públicos".

Valle propuso que se regule la matrícula o que se establezcan requisitos para que las universidades puedan acceder a la gratuidad. "No puede haber financiamiento de la gratuidad en universidades que no cumplen con ciertos requisitos de acceso", enfatizó.

Además de la universidades mencionadas, los planteles que más aumentaron su matrícula en primer año, en un 12%, fueron la U. Diego Portales, U. Adolfo Ibáñez, U. de los Andes, U. del Desarrollo, U. Mayor, U. Finis Terrae, U. Andrés Bello y U. Alberto Hurtado. Todas ellas están suscritas al SUA, aunque no forman parte del Consejo de Rectores. Los nueve planteles privados del CRUCh incrementaron sus alumnos en un 8,6%.