Secciones

Denuncian robo de bencina desde los vehículos

E-mail Compartir

Molestos y preocupados se encuentran los vecinos del sector Las Higueras en Talcahuano, donde incluso los delincuentes se llevan la bencina de sus automóviles.

La denuncia la realizó una vecina de la calle Alto Horno, que según contó, desconocidos sustrajeron el combustible durante la noche con la ayuda de una manguera y un bidón.

"Se robaron toda la bencina y la noche anterior había llenado el estanque. De verdad lo encuentro insólito, porque se dieron el tiempo para hacer todo eso. Además se robaron la antena de la radio y un foco del auto", dijo la afectada, quien descubrió el hecho a eso de las 7 horas cuando se dirigía a su trabajo.

Además, aseguró que ella no es la única afectada por este tipo de hechos. "A mis vecinos también les han robado en las últimas semanas. No sólo a sus vehículos, sino que también a sus casas", añadió.

Indagan fallecimiento de joven arquitecto penquista

E-mail Compartir

Pesar provocó la muerte de Matías Chamorro, joven arquitecto de 29 años que fue encontrado el sábado en la vía férrea que se ubica cercana al Club Residencia de Concepción (ex Knock Out).

En ese lugar el profesional se encontraba compartiendo con unos amigos la noche del viernes.

Fue cerca de las 7:15 de la mañana cuando un llamado a Carabineros alertó que en el lugar, cercano al Hogar de Cristo ubicado entre Manuel Rodríguez con Serrano, se encontraba una persona sin vida.

Pese a que no se descarta ninguna hipótesis, las primeras indagatorias realizadas por Labocar y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de la Primera Comisaría de Concepción darían como presunción que el joven habría sido atropellado por un tren de carga.

"Se están haciendo las investigaciones para ver cuál de los convoy que iban pasando a esa hora por ahí, hubiese provocado el atropello", contó el comandante Hernán Montoya, jefe de la Primera Comisaría de Concepción.

Asimismo, aseguró que se está a la espera de la resolución del Servicio Médico Legal, con el fin de determinar de forma concluyente el motivo del fallecimiento del joven, que trabajaba como arquitecto en el programa Quiero Mi Barrio de San Pedro de la Paz.

El profesional era hijo de Carlos Chamorro, también arquitecto, pero de la Municipalidad de Talcahuano.

FUNERALES

Al Parque San Pedro fue trasladado el cuerpo de Marcelo Chamorro, en una multitudinaria caravana que salió minutos antes desde la Iglesia del Sagrado Corazón de Hualpén.

Entre las personas que lo despidió se encontraba el alcalde Audito Retamal, el que lo catalogó como un gran profesional y persona, por lo que existe un dolor al interior de la municipalidad Sampedrina.

"Era un muchacho muy comprometido y con vocación de servicio. Hay muchos dirigente que lo vinieron a acompañar", expresó Retamal, el que al igual que mucho considera que se debe aclarar la muerte del joven, ya que todo es muy confuso.

Amigos de la víctima sostuvieron que los hechos de esa noche no están claros, ya que Marcelo habría estado hasta alrededor de las 3 de la mañana con otros dos amigos en el Club Residencia. A esa hora desapareció, para luego ser encontrado en las cercanías de la línea férrea.

Esto se une a testimonios que aseguran que el cuerpo presentaría lesiones que darían cuenta de participación de terceros, y a vecinos del sector que afirman que hubo una pelea en el sector donde fue encontrado el joven.

El caso está siendo indagado y todo dependerá del informe del Servicio Médico Legal.

Traspasan terreno para edificar recinto policial en Talcahuano

E-mail Compartir

Tras varios meses de análisis y trámites administrativos, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) del Biobío traspasó definitivamente a la Seremi de Bienes Nacionales el terreno en donde se construirá la anhelada unidad policial de Los Cerros en Talcahuano.

Este acción quedó concluida la semana pasada luego el seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo, recibiera la donación del terreno de más de 18 mil metros cuadrados. De este paño, la mitad sería entregada a Carabineros para la construcción, en un principio, de un retén, pero con proyección de que a corto plazo se convierta en una subcomisaría.

"Recibida esta donación del Serviu, comenzamos a generar los decretos para destinarlo a Carabineros, y así ellos puedan presentar su proyecto de unidad policial, el que ha esperado a lo menos 15 años", contó la autoridad de gobierno. el cuartel estaría emplazado entre el cerro Centinela y Los Lobos, específicamente en calle Bahía de San Vicente 1200.

Pese a que el traspaso legal que debe realizar Bienes Nacionales a Carabineros demorará cerca de cuatro meses, el seremi Aedo aseguró que la institución policial desde ya podría comenzar a utilizar el paño de 9 mil metros cuadrados para realizar los diseños y estudios que se requieran para construir la infraestructura.

"Le entregamos el terreno a Carabineros, a través de un instrumento jurídico que se llama destinación, que significa que puede ocuparlo por el plazo que sea necesario", explicó Aedo, el que comentó que los plazos que siguen son oficializar las escrituras del terreno en el Conservador de Bienes Raíces, para que quede a nombre del fisco y que el Ministerio de Hacienda firme el decreto aprobatorio, para hacer la destinación.

El seremi de Bienes Nacionales precisó que el sitio restante se destinará a otros proyectos en la comuna puerto, en el que se incluye un centro de salud para la comunidad de Los Cerros.

PROYECTO

La Dirección de Planificación y Departamento de Cuarteles de Carabineros ya había inspeccionado el terreno en noviembre de 2015, durante el cual se efectuaron las primeras mediciones e inspecciones del sitio que se le entregará.

En esa oportunidad, el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Hermes Soto, expuso que la construcción del recinto policial es una prioridad de la institución, por lo que esperaban desarrollarlo a la brevedad.

En esa línea, declaró que proyectaban iniciar la edificación de la unidad durante este año y que elplazo de ejecución de este sería de entre 6 a 8 meses.

Algunos de los análisis que deberá realizar Carabineros dentro del proyecto es si se mantendrá el personal que actualmente está asignado como parte del plan cuadrante o si se tendrá que aumentar el contingente policial en el sector.

Se proyecta que este recinto de Carabineros beneficiaría a más de 45 mil habitantes, que son los que viven en los cerros de la comuna de Talcahuano.

Este recinto policial se sumará a la construcción de la Cuarta Comisaría de Concepción, que también debería comenzar este año, y a la Subcomisaría de Nonguén, la que está proyectada para 2017.

El seremi de Bienes Nacionales aclaró que este sitio sigue perteneciendo al fisco, y que en caso de que Carabineros decida en algún momento cambiar la unidad policial de sector, el terreno vuelve a manos del Estado.