Secciones

Agentes culturales de la Región se reúnen en Tomé

E-mail Compartir

Tomé será la comuna anfitriona para realizar el II seminario regional "Gestión municipal e infraestructura cultural". La cita se realizará entre hoy y el jueves, en el balneario El Morro.

En relación a su objetivo, los encargados comentaron que éste apunta a generar un espacio de formación y vinculación entre los encargados municipales del área y administradores de espacios culturales.

"Está orientado a incrementar las competencias entre los participantes, a través ponencias de expertos", explicaron los organizadores sobre la apuesta que se desarrolla al alero del Cnca Biobío.

El año pasado se realizó en la comuna de Nacimiento, con gran convocatoria.

Orquesta Sinfónica colabora en la formación de audiencias

E-mail Compartir

Es muy entretenido y lúdico el grado de concentración y participación de los niños pequeños, cuando se ven enfrentados a una experiencia artística.

Hace unas semanas veíamos como los prescolares se veían seducidos por los 16 grabados de la exposición "Yo también quiero mirar", en la sala David Stitchkin. Allí se transformaron en uno más de los invitados a exponer en el espacio dedicado a las artes visuales.

Algo parecido ocurrió ayer en la segunda función de la Temporada Educacional 2016 de la Orquesta Sinfónica. El Teatro UdeC fue el espacio ideal para que los más chicos, en audiencia que promedió 500 estudiantes de pre kínder a cuarto medio; se desataran y gozaran con las aventuras del montaje "Indiana Arroyo, en busca de la tumba perdida".

Concebido y escrito por René Ulloa, tuba de la Sinfónica, la apuesta de 50 minutos fue la excusa de carácter teatral y musical para acercarse al mundo de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). Tal como manifiesta el acertijo que abre la aventura emprendida por Juan Sebastián Arroyo, alguien "demasiado clásico para ser romántico".

Atenta manera de enganchar con la música del compositor y pianista austriaco, que fue enterrado en anonimato. De hecho su muerte -5 de diciembre de 1791- es la primera estación temporal a la que viaja el protagonista de este relato producido por la Corcudec con sus 50 músicos doctos.

Se va a presentar hasta el viernes, a las 10 y 12 horas, sumando un total de 10 funciones para colegios y una proyección de 6000 espectadores. El mismo viernes, a las 19 horas, hay una función abierta a todo público (valor de las entradas $ 2.500).

FORMAR AUDIENCIA

En lo básico la idea de los productores del montaje -la concepción de éste se trabaja desde mediados del año anterior- es formar público desde pequeños (también colabora en la orientación de alumnos más grandes).

"La idea es que se acerquen a la música desde otro punto de vista (ahora es con un compositor clásico). En este caso, desde la adaptación libre de un cuento infantil o desde una idea original que se transforma en una obra teatral y musical", resumieron fuentes de la Corcudec.

- Sí. Las temáticas de estos montajes siguen una línea musical e histórica. Hemos mostrado períodos como el barroco, el renacimiento, el clásico, además de conceptos como la melodía, la armonía y el ritmo. Es mucha información que a los niños les va quedando en el recuerdo y que les generan nuevas inquietudes. A eso hay que sumarle que desde hace varios años mantenemos el mismo equipo de trabajo y elenco, es decir, la dirección escénica de Gonzalo Cuadra, los diseños de Germán Droghetti, y los actores (se suma la dirección de las 12 voces del coro a cargo de Carlos Traverso y la batuta del chileno Paolo Bortolameolli).

- Ellos son muy entusiastas. Hay establecimientos educacionales que vienen siempre y otros que se suman todos los años (entre los nuevos está el colegio Las Mariposas de Chillán). Ya tenemos una suerte de relación con muchos de ellos. Durante el año suelen preguntar sobre la temporada, fechas, qué se va a montar (...) Lo que significa para la Corcudec esta temporada, está dando vueltas afuera.

- La temporada se realiza todos los años. Pero ahora sumamos una segunda temporada a fin de año. Ésta la vamos a realizar en terreno, en un establecimiento educacional o en un gimnasio. Serán menos funciones, pero el mismo montaje (cinco actores en escena).

"Bajo terapia" pone cuota de humor en gira Teatro Mori

E-mail Compartir

Recién estrenada el viernes en Santiago, llega a nuestra ciudad la comedia "Bajo terapia".

El montaje se presenta en la zona en el marco del tour nacional "Teatro Mori", producido por Entel. Escrito por el argentino Matías del Federico, con dirección de Patricio Pimienta; la obra estará mañana y el jueves, a las 20.30 horas, en el Teatro Marina del Sol.

Fuentes de producción contaron que las 500 entradas gratuitas dispuestas para la primera función se agotaron en dos horas.

Los pases -dos por persona- para el jueves se van a repartir hoy, a partir de las 10 de la mañana, en el Punto de Cultura Federico Ramírez (O'Higgins 555).

Protagonizada por Daniela Ramírez, Amaya Forch, Willy Semler, Iván Álvarez de Araya, Mónica Godoy y Nicolás Saavedra, la historia se centra en tres parejas que acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos. "El problema es que se encontrarán con una sesión más intensa de la esperada", adelantaron fuentes del elenco, que debutó con tres funciones agotadas.

PARA LOS NIÑOS

La presente gira del Mori considera, también, un montaje familiar. En esta oportunidad se trata de la obra "El ratón Pérez, al rescate de la infancia", de la compañía nacional Observatorio Popular, dirigida por Mauricio Bustos.

"Es una fábula, donde este ratón realiza un aventurado viaje para rescatar la infancia y la inocencia de los humanos", comentó Bustos, sobre este título que se presentará sábado y domingo, al mediodía, en la misma sala.

Las entradas se entregarán los días jueves (para la función del sábado) y viernes 10 de junio, siempre desde las 10 horas, en el Punto de Cultura (máximo 4 entradas por persona).

Cristóbal Vial, director ejecutivo de Centro Mori, comentó que la idea de venir al Biobío es parte de un proyecto de salida a regiones. "El año pasado convocamos a más de nueve mil espectadores (en toda la gira), por lo que seguimos trabajando en nuestro objetivo por descentralizar la cultura mediante teatro de calidad y accesible para todo público", dijo.