Secciones

Inician licitación para obras en Servicio Médico Legal

E-mail Compartir

Una inversión de $1.564 millones, financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, Fndr, significará la construcción y equipamiento del proyecto para un Servicio Médico Legal (SML) en Chillán.

El proceso de licitación de las obras de la iniciativa se puso en marcha ayer con la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Ñuble.

El nuevo edificio contará con 886 metros cuadrados, es decir, prácticamente será cuatro veces mayor que las actuales dependencias y estará ubicado en el estacionamiento del actual Hospital Herminda Martín, en un terreno de 2.200 metros cuadrados que fue cedido en comodato a la institución por el Servicio de Salud Ñuble.

Actualmente el SML Chillán cuenta con 15 funcionarios y los servicios que incluye son constatación de lesiones, sexología forense, toma de muestras, peritajes psicológicos y autopsias.

Las nuevas dependencias permitirán disponer de áreas clínicas, de salud mental, tanatología, administración y laboratorio.

El intendente Rodrigo Díaz, quien encabezó la ceremonia de firma de convenio, sostuvo que durante el segundo semestre se entregarán los recursos al Servicio de Salud de Ñuble, el que será la unidad ejecutora del proyecto, es decir, se hará cargo del llamado de licitación.

"El desafío es que el último trimestre del próximo año tengamos a disposición de la comunidad ñublensina las nuevas dependencias del SML para atender con toda la dignidad que requiere esta provincia", explicó Díaz.

Presentarán plan de negocios para salvar a la Ymca de la quiebra

E-mail Compartir

Dos son las acciones concretas que resolvió la asamblea de socios de la Asociación Cristiana de Jóvenes -Ymca- de Concepción para evitar la liquidación forzada (quiebra) que dictó el Tercer Juzgado Civil de Concepción y reformular la organización.

Fueron cerca de 300 las personas que participaron la noche del jueves en la asamblea que fue solicitada por el comité de crisis formado por socios de la institución. El encuentro se efectuó en el edificio ubicado en la calle Bernardo O'Higgins 825, el mismo que podría ser rematado para pagar la deuda total de $2.400 millones que mantiene la entidad con el Banco Scotiabank.

"Fue una buena asistencia, pensando en todos los problemas que tuvo el comité de crisis para convocar, dado la oposición del directorio que logró a última hora se realizara", contó Sergio Rivera, vocero de la agrupación que se conformó para ayudar a que la Ymca no desaparezca luego de 90 años de existencia.

ACUERDOS

La asamblea que se extendió por más de una hora y media tenía la finalidad de ver dos aspectos de forma trascendental. El primero de estos era modificar los estatutos de la Asociación Cristiana de Jóvenes, los que se mantienen desde el año 1943 y que aseguran que son poco democráticos, ya que define que sólo un grupo de 25 socios se auto designen en el directorio.

"Queremos que sea más abierto para que los 4 mil socios que tenemos participen democráticamente. Es un aspecto fundamental para que la Ymca nuevamente emprenda rumbo con un gobierno corporativo más representativo", expresó Rivera.

Una segunda acción acordada en la asamblea fue que se realizará un plan de negocios, en el que se demostrará que a través de los flujos de caja la entidad puede pagar la deuda en las cuotas que estaban definidas antes de que se dejaran de pagar y que llevaran a solicitar la quiebra forzosa.

"La plataforma de soluciones que podemos presentar es al liquidador provisional titular que fue designado por el Tercer Juzgado Civil (…). Será él quien presente la propuesta a la junta de acreedores y le diga que podemos pagar", expuso el vocero del comité de crisis.

Dentro de los próximos días esperan reunirse con el liquidador para mostrar este trabajo. Cabe recordar, que todo este proceso debe cumplirse antes del 17 de junio, fecha en que la junta de acreedores se reunirá para definir si se remata el patrimonio de la Ymca para pagar las deudas.

DEMANDA

Aunque la demanda contra la antigua directiva se trató en la asamblea, no era uno los aspectos urgentes que debían definirse. "Primero saquemos adelante a la Ymca y luego veremos este punto", contó Rivera.

En esta línea los socios han manifestado públicamente que las 7 cuotas adeudadas, se dejaron de pagar de forma intencionada para provocar la liquidación.

Esta postura está basada en que tienen antecedentes que Falabella tiene la intención de adquirir la propiedad a través del remate y así lograr que la multitienda que actualmente está en Barros Arana llegue hasta O'Higgins, ocupando toda la cuadra.