Secciones

MOP ratifica entrega de obras en Ruta 160 para fin de mes

E-mail Compartir

Se acerca la fecha límite de entrega de dos de las principales obras viales en la Región durante los últimos años, como lo son la Ruta 160 y la Ruta Concepción-Cabrero.

Ambos proyectos han sido retrasados en sus fechas de entrega por una serie de factores y también han ocasionado una serie de complicaciones a quienes transitan ambas rutas de manera regular o esporádica.

El Ministerio de Obras Públicas detalló que los trabajos en ambas rutas cumplirán con los plazos establecidos y serán habilitadas en la fecha correspondiente.

"La puesta en servicio provisoria para la Ruta 160 es el 30 de junio y en el caso de Cabrero-Concepción es el 31 de julio", indicó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, reafirmando el compromiso de tener terminados ambos proyectos a tiempo.

COSTOS Y RETRASOS

En el caso de las obras en el trayecto que une Coronel con Tres Pinos (Los Álamos), que cuenta con una extensión de 89 kilómetros, tres plazas de peaje y una inversión cercana a los 200 mil millones de pesos (siete millones 700 mil UF), estas se cifran en un 99,75% de avance a cargo de la empresa Acciona, que comenzó sus obras de ingeniería en 2008 y que cuenta con un retraso de doce meses, causado principalmente por los daños en la ruta tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.

"La empresa no pudo iniciar las nuevas obras, debió primero mejorar, habilitar y reparar la ruta antigua que era parte de su responsabilidad, porque si no, no se tendría tránsito en ningún sentido", indicaba el seremi de Obras Públicas a este medio en abril de este año.

En tanto la ruta que conecta Concepción con Cholguán, en Yungay, cuenta con una extensión de 103 kilómetros, dos plazas de peaje y una inversión cercana a los 208 mil millones de pesos (ocho millones 400 UF), alcanzan un 98,7% de avance a cargo de la empresa Valle del Biobío en 2012 y contaba con plazo de entrega original el 9 de octubre del año pasado, plazo extendido tras solicitarlo al Ministerio de Obras Públicas para obras complementarias.

ETAPA DE ESTUDIOS

Mientras se alistan los últimos detalles en estas dos obras viales, el Ministerio de Obras Públicas sigue trabajando en avanzar todas las etapas correspondientes para avanzar el proyecto de construcción de la ruta Pie de Monte, conectará San Pedro de la Paz con Coronel, paralela a la actual ruta que une ambas comunas y busca impedir la congestión vehicular.

El proyecto tendrá una extensión aproximada de 20 kilómetros y considera un sistema vial con señalización, iluminación, cruces a desnivel en sus principales intersecciones se encuentra en una etapa de estudios actualmente y pese a que fue excluido de la agenda de concesiones por temas territoriales y medioambientales.

"El Ministerio de Obras Públicas está impulsando los estudios que proporcionen los antecedentes necesarios que permitan determinar una solución integral y armónica que pueden ser aplicados para el posterior desarrollo del proyecto. La ruta Pie de Monte se encuentra en etapa de estudios, desarrollándose el estudio de Demanda, el cual está en su tercera fase, de cuatro", señaló el seremi René Carvajal, agregando que se sigue trabajando en resolver otras etapas para no retrasar los plazos estipulados.

"Paralelamente se está desarrollando la Ingeniería de Detalles, la cual está en la tercera etapa también. Se espera licitar durante el segundo semestre del presente año licitar el estudio de Diseño Vial y el estudio de Territorio", añadió el delegado de la cartera en la Región.

Mientras se alistan los últimos detalles tanto en la Ruta 146 como en la 160, el Ministerio de Obras Públicas avanza en los trabajos para concretar la ruta Pie de Monte.