Secciones

Presentan diagnóstico sobre seguridad

E-mail Compartir

Una ciudad segura y donde los delitos, en general, no afectan la integridad de las personas. Eso, a grandes rasgos, es lo que arrojó el diagnóstico de seguridad en Talcahuano, informe elaborado por el centro de estudios de la Universidad Alberto Hurtado y que fue presentado esta semana ante más de 80 dirigentes vecinales.

La coordinadora de la Oficina Comunal de Seguridad, Carolina Riquelme, destacó la importancia de trabajar por medio de la implementación de una política pública, la que facilita la entrega de respuestas adecuadas a las inquietudes que plantea la comunidad.

"Esto permite desarrollar estrategias a nivel ciudad, acordes a las necesidades que los vecinos detectan en sus propios barrios en colaboración con el trabajo las instituciones públicas y municipales", argumentó.

Agregó que ahora están desarrollando la segunda fase, la que implica fijar acciones y políticas de prevención del delito.

En cuanto a los desafíos que presenta el estudio, el alcalde Gastón Saavedra comentó que "se ven problemáticas de carácter situacional como son los sitios eriazos, los que debemos recuperar como áreas verdes e iluminarlas para que no se cometan actos delictuales".

Agregó que hay que mantener los esfuerzos para seguir dotando a la ciudad de herramientas que permitan bajar los índices de inseguridad que perciben los vecinos. Una de las iniciativas podría ser la instalación de cámaras de vigilancia.

René Riveros, presidente de la Junta de Vecinos Los Cóndores, dijo que "más allá de los resultados, lo más importante es que todos debemos tener una buena disposición, estar de acuerdo y avanzar en conjunto, ayudando a los jóvenes para que puedan desarrollarse y no dejar espacios para que caigan en la delincuencia o en el consumo de drogas".