Secciones

El arquitecto Smiljan Radic dictó charla inaugural en UBB

E-mail Compartir

La Facultad de Arquitectura de la Universidad del Biobío realizó su Clase Magistral 2016, la que estuvo a cargo del experto Smiljan Radic, quien conversó acerca de diversos proyectos conocidos tanto internacional como nacionalmente, entre los que destacó el Teatro Regional del Biobío, el que aún se encuentra en construcción.

El arquitecto en 2001 fue elegido mejor arquitecto chileno bajo 35 años por el Colegio de Arquitectos de Chile. En 2008 obtiene el premio Architectural Record's Design Vanguard y en 2009 es nombrado miembro honorario del American Institute of Architects, entre otros galardones.

En su exposición, Radic hizo énfasis en el trabajo que realizan los arquitectos, desde el proceso de pensar la obra hasta su consecución. En este sentido, destacó que "siempre se tiene la idea de que el arquitecto es un creador de formas y tiene que producir algo nuevo, lo cual es mentira y siempre lo ha sido. Los arquitectos se copian entre ellos, aprenden copiando, que es lo mejor que le puede pasar a alguien, y aprende muchas veces con la angustia de tratar de producir algo nuevo (…)", a lo que agregó que esto último ha sucedido muy pocas veces en la historia ya que "es muy pretensioso decir que uno está produciendo algo nuevo", según puntualizó.

En el mismo sentido, precisó en lo personal que "a mí me gusta más la idea de que uno está recopilando cosas y las está ensamblando de alguna manera". Un ejemplo de lo anterior es su trabajo realizado en Krumbach, en un pequeño pueblo austríaco de 1.000 habitantes.

"Muchas veces se relajan en las terminaciones"

E-mail Compartir

Pasó por Concepción y Bulnes, entregó volantes, conversó con la gente y se sacó fotografías con los transeúntes. El tiempo fue corto para Felipe Kast, presidente de Evolución Política, en su paso por el Biobío, donde aprovechó de dar su respaldo a los dos candidatos que Evópoli lleva a primarias para transformarse en las cartas de Chile Vamos: Gonzalo Arroyo en Concepción y Carlo Crino en Bulnes, además de la candidata a concejala Ana Maldonado también por la capital penquista.

Sobre Arroyo, Kast señaló que "representa todo lo que quisiéramos de la política, una persona que es conocida por sus servicios post terremoto, alguien que no está para aplausos, sino que para trabajar. Es alguien distinto, la gente nos dice que no es un político tradicional, le gusta más hacer que hablar".

El presidente de Evópoli también tuvo tiempo para hablar sobre otros temas, como el avance de la reconstrucción, tema que maneja tras ser delegado presidencial en esta materia. Al respecto señaló que "los gobiernos muchas veces se relajan en las terminaciones y eso le hace muy mal, a veces incluso las reparaciones de proyectos que fueron terminados, por no todos se finalizan bien y existen detalles que se deben arreglar, independiente de la obra gruesa. Es importante que los procesos se cierren, cerrarlo requiere un compromiso y mientras no se terminen de reparar los proyectos, considerando en hacer valer las garantías que tienen, esto no termina".

Sobre el quiebre interno de Izquierda Autónoma, recalcó que "tenemos la convicción de que los proyectos que les va bien son los que se fundan en ideas, más que en caudillos. Nosotros primero partimos con un centro de estudios el 2011, al año siguiente nos iniciamos como movimiento, porque los caudillos pasan, las popularidades pasan, de una sola persona no puede depender un movimiento".

Recalcó que por eso se han convertido en el partido joven que más firmas recolectó y que, finalmente, cuenta con una mayor seriedad y consistencia para lograr mantenerse en el tiempo.

Agregó, por otro lado, que el llamado que han hecho como partido es a participar del proceso constituyente, que él personalmente ya participó de un encuentro local y que como Evópoli han convocado a más de 100 cabildos a nivel nacional.

Destacó que "acá no sirve la política de la avestruz de esconder la cabeza, eso es regalarle la cancha a la izquierda más populista, la política tiene que estar al servicio de los emprendedores. Por eso nosotros queremos ser una centroderecha distinta, republicana, que esté en los debates y que esté dispuesta a sentirse orgullosa de serlo y de ocupar todos los espacios disponibles. Ahora, eso sí, cuando se redacte el informe que llegará al Congreso, nosotros vamos a exigir que las ideas que planteamos en los encuentros locales, también estén plasmadas en ese documento".