Secciones

Luis Jara resume 30 años de carrera en una ciudad querida

E-mail Compartir

Luis Jara tiene buena memoria. Cuando se le escucha, incluso, da la impresión de que es de aquellos que recortan los diarios y revistas donde hablan de su persona.

De otra forma, no podríamos explicarnos cómo Jara recuerda vivamente el concierto que ofreció en el Teatro UdeC en 2004, cuando era artista del sello Universal, en aquel entonces liderado como director artístico por un penquista: Patricio O'Ryan. "Él hizo que 'Mañana' se transformara en un éxito", reconoce el cantante de 50 años, en relación a su paso por la discográfica, el cual se extendió hasta el 2007.

Estos hechos son parte del pasado de un artista que hoy lo quiere pasar bien en el escenario. Justamente, en ese marco llega para ofrecer un nuevo concierto solista en la capital regional. Uno donde la gente ha pagado su entrada para verlo en vivo, en el marco de la gira celebratoria de los 30 años como cantante.

Esta noche, a partir de las 21 horas, se presentará en Suractivo junto a los 10 músicos de su banda y tres coristas, en un recorrido por aquellas canciones que han marcado su carrera (al cierre de esta edición quedaban 200 de las 2.200 entradas disponibles para este show de dos horas).

"Efectivamente, es un recorrido por estos 30 años, a los que le sumo la cercanía con la gente que desea escuchar esas historias que integran una ruta musical muy especial (...) Cada una tiene una historia", comenta Jara, cuyo último trabajo conocido data de 2014: "Cerca".

- Yo te diría que es la templanza. Ya no tengo el afán del 2004 por consolidarme dentro de una cuestión un poco neurótica, como parte de una época. Entonces llegas a un momento en que estás con el afán de pasarlo bien, de no apretar las canciones y no exigirte más de la cuenta. Eso es algo que me ha hecho mucho sentido, como también volver al origen de mis canciones de hace 30 años, lo que ha sido muy bonito, volver a tocarlas con guitarra de verdad ha sido algo muy sano.

CONCEPCIÓN PRESENTE

La capital regional siempre ha sido un parada especial para Jara. Por lo mismo es que decidió terminar acá la gira que anteriormente lo tuvo en Talca, Temuco, Puerto Varas, Punta Arenas, Osorno y Valdivia.

"Es la primera vez en mi carrera que hago una gira planificada, porque Chile es muy extenso y también está mi labor en el matinal (hace 4 años es el animador de "Mucho gusto" en Mega). Por lo tanto, no ha sido fácil establecer una ruta lógica. Entonces, cuando la pudimos hacer decidí hacerlo con mi banda completa, presentarle al público un espectáculo de calidad como lo de Viña (...) Todo ha sido muy complejo, pero también un lindo desafío", apunta el intérprete, quien fue parte del elenco de la teleserie "De cara al mañana" en TVN, en 1982.

- Creo que eso ha sido parte de una evolución humana y como artista, también. En buscar el éxito también tiene una trampa, porque puedes perder el foco. Por lo mismo, lo que he hecho es conectarme conmigo y la espiritualidad. Pero no hacer meditación o terapias, ni nada por el estilo Es parte de una evolución con el cable a tierra que es mi familia.

- Lo que pasa es que el matinal también le ha dado mucho sentido a mi carrera. Eso pasa por ser una necesidad anímica y de energía. Creo que es un programa que le hace bien a la gente, y si no estás bien tú levantándote a las 6 de la mañana es algo que no se puede hacer.

- Sabes, creo que lo que ha hecho Mega es producto de una metodología y un trabajo súper pensado, los programas, las contrataciones, todo está dentro de un plan. Uno puede tener instinto, pero lo metódico da buenos resultados. Acá hay una mezcla de intuición y estudio que le ha dado buenos resultados. Piensa que en Mega también hay un grupo que ha dado una vuelta larga, con gente que se ha cambiado o la han hechado, pero han aprendido. Es una consolidación de personas que están haciendo bien las cosas.