Secciones

Las combinaciones que mantienen a Lota en Segunda División

E-mail Compartir

Tres partidos en simultáneo y varios equipos tratando de evitar el tercer cupo a Tercera División. Este fin de semana se llevará a cabo la última jornada de la liguilla del descenso con 270 minutos llenos de emoción.

En nuestra zona las miradas estarán puestas en el duelo entre Lota Schwager y Deportes Ovalle a disputarse este sábado.

El triunfo en la última jornada ante Deportes Melipilla sacó a los mineros de zona de descenso directo. Hoy los carboníferos dependen de ellos mismos para mantener la categoría, siempre y cuando ganen el último partido del torneo.

La escuadra carbonífera tiene tres combinaciones favorables para mantener el profesionalismo. Aquí las variables para concretar el milagro minero.

Aquí no importa el marcador, ni los resultados de los rivales. Con la victoria Lota llegaría a 44 puntos, distancia irremontable para Municipal Mejillones y Colchagua, escuadras que también están en el baile del descenso. Este resultado es muy probable si tenemos en cuenta la racha de victorias que lleva la escuadra dirigida por la dupla técnica de Víctor "Guagua" González y Rocío Yáñez. Lota acumula cinco victorias consecutivas en las últimas cinco fechas con una cosecha de 18 unidades en los 11 partidos de la liguilla del descenso.

La igualdad también sirve en caso de emergencia. Con el empate los mineros llegarían a 42 puntos y quedarían a la espera de lo que haga Municipal Mejillones y Colchagua. La escuadra carbonífera necesita que ambos elencos no ganen sus respectivos duelos. En caso de doble victoria ambas escuadras superarán a la "Lamparita" en la clasificación general del torneo.

Si Lota cae ante Deportes Ovalle el panorama se complica. Aquí la escuadra carbonífera necesita que Municipal Mejillones no sume unidades, triunfo o empate o que Colchagua pierda o sólo obtenga un punto.

DESCENSO

El torneo de Segunda División establece tres descensos a final de temporada. Un cupo asegurado lo tiene Deportes Linares, el peor equipo de la temporada. La escuadra albirroja perdió la categoría hace varias fechas acumulando siete derrotas en las 11 jornadas en la liguilla del descenso. El otro equipo con cupo asegurado a Tercera División es Deportes Ovalle. La escuadra del Limarí marcha segunda en la tabla, pero perdió la categoría por secretaría tras fallo del Tribunal del Disciplina de la Anfp.

El tercer cupo saldrá de Colchagua, Municipal Mejillones, Lota Schwager y Deportes Melipilla. En caso de igualdad de puntaje el artículo 89 del torneo establece que el tercer cupo se dirimirá con partido ida y vuelta entre las dos escuadras igualadas en puntaje. "El club ganador de dichos partidos se mantendrá en Segunda División para la temporada 2016-2017 y el equipo perdedor descenderá a Tercera División".

Otra vez: Fernández fuera de la Copa por lesión

E-mail Compartir

Luego de no superar una "torsión" de la rodilla izquierda que le provocó una "lesión meniscal medial", el volante Matías Fernández quedó ayer fuera del combinado que disputará la Copa América Centenario en Estados Unidos.

El principal candidato para reemplazar a Fernández sería Mark González, del Sport Recife de Brasil, que fue incluido en la prenómina de los 40 jugadores que dio a conocer Juan Antonio Pizzi el 29 de abril, por lo que su nominación no supondría problema para la ANFP.

Según informó el organismo en un comunicado, Fernández deberá regresar al país para iniciar su tratamiento junto al equipo médico de la selección.

El jugador de la Fiorentina se había convertido en uno de los titulares indispensables en el mediocampo después que Pizzi no convocara entre los 23 jugadores a Jorge Valdivia. Su ausencia deja sin margen al entrenador, ya que la polifuncionalidad de Arturo Vidal, otra de las herramientas del hispano-argentino, no permitiría que cumpla a cabalidad la labor creativa.

"Es lamentable lo de Matías Fernández. Está triste, tuvo mala fortuna. Todos los jugadores de la selección son importantes", comentó el presidente de la ANFP, Arturo Salah.

Chile, que integra el Grupo D en la Copa América Centenario, debutará el 6 de junio ante Argentina, luego se medirá a Bolivia el 10 y finalizará la primera ronda ante Panamá el 14 del mismo mes.

Antes de su estreno, la selección se medía anoche ante México en el último partido de preparación en el Qualcomm Stadium de San Diego, Estados Unidos.

LESIONES

La relación de Fernández con la selección ha estado marcada por las lesiones, que partió con una marcada irregularidad en 2013, luego de varios desgarros y una fascitis plantar. En las clasificatorias para Brasil 2014 jugó en tres encuentros de los siete que disputó Chile para llegar a la justa.

El "Pelusa" no pudo entrar a la cancha en la Copa del Mundo, luego de optar por operarse los ligamentos del tobillo derecho antes del Mundial. La decisión le habría generado costos, pero el jugador manifestó en todo momento que desistiría de ir a Brasil lesionado.

El regreso de Fernández a la Roja se verificó en marzo de 2015 en un amistoso ante Irán, donde jugó todo el partido.

Sería su mejor actuación en términos de tiempo antes de la Copa América, en la que jugó 130 de los 570 minutos posibles. Pese a ello, su gran definición en la ronda de penales en la final ante Argentina dejó un excelente recuerdo en la hinchada y le abrió espacio para tener mayor peso en el camarín, especialmente debido a que Jorge Valdivia partía a Emiratos Árabes, comenzando su etapa final en la selección.

Su excelente nivel en el amistoso con Paraguay, en septiembre pasado, reforzó esa idea, hasta que se conoció el comunicado de la Anfp de ayer con su regreso al país.