Secciones

Positivo balance: hubo un 25% menos de incendios forestales

E-mail Compartir

En mayo del año pasado el balance de la temporada 2014-2015 de incendios de la Corporación Nacional Forestal, Conaf, era negativo. La razón es que ese período, por estadísticas, se convirtió en el más complejo de la Región en los últimas dos décadas.

Un año después, la cuentas son positivas para la entidad y así se reflejó en el cierre de esta temporada que se realizó el jueves. Si bien no es el mejor período de los últimos 20 años, aunque sí el de las últimas tres temporadas, pues hubo una reducción importante tanto en la cantidad de emergencias como en las hectáreas consumidas.

El director Regional de la Conaf, Jorge Morales, comentó que tras el cierre de la temporada, la cantidad de incendios registrados en el Biobío llegó a los 2.710, un 25% inferior al de la temporada 2014-2015.

En cuanto a las hectáreas consumidas, el descenso fue aún mayor, ya que la superficie afectada llegó a las 7.567, casi cinco veces menos al período anterior.

"Los número son similares al promedio del quinquenio (últimos 5 años), por lo que fue prácticamente un año normal", comentó el director regional de Conaf.

La estadística de la Corporación Nacional Forestal es que, en promedio, en los últimos cinco años los incendios llegan a los 2.866 y las hectáreas afectadas, a las 19.629.

FACTORES A LA BAJA

Para Morales, son tres los componentes que permitieron que la cantidad de incendios bajara y no llegara a situaciones extremas como las de la temporada pasada, donde los brigadistas debieron atender hasta 10 siniestros simultáneamente. Uno de ellos, mencionó, fue que el índice de humedad de la vegetación se mantuvo alto, debido a que hubo lluvias tardías.

"También el año pasado hubo un programa de prevención de incendios en los puntos donde más frecuencia hubo el año anterior. Con el sector de Agüita de la Perdiz se puede ejemplificar lo exitoso de este, ya que la temporada anterior hubo 35 focos y este año sólo fueron dos. Entonces, se tuvo una labor de prevención importante", declaró Morales.

El último factor para el director regional de Conaf fue la coordinación y prontitud que hubo en la institución para atacar los incendios. Se sumó al trabajo que se realizó con las diversas entidades que apoyan estas labores durante la temporada estival, como lo son Bomberos y la Onemi.

"Fuimos bastante efectivo en la rapidez para atacar los incendios. Se llegaba antes de los 7 minutos a cada incendio. Eso permitió que la superficie afectada este año fuera menor", precisó Morales.

Despliegue

Durante la temporada que terminó, Conaf contó con 26 recursos terrestres y tres aeronaves, incorporándose en marzo el avión Air Tractor 802. Asimismo, la institución realizó un trabajo importante en prevención, principalmente a la Interfaz de 24 comunas críticas, con implementación de dos brigadas multidisciplinarias.

Roban supermercado del confite penquista

E-mail Compartir

Cerca de $100 millones en dinero efectivo y documentos bancarios son los que lograron sustraer delincuentes desde el interior de las cajas fuertes del Supermercado del Confite, ubicado en pleno centro de Concepción.

El robo quedó al descubierto cerca de la 3.20 de la madrugada de ayer, cuando el dueño del local comercial, ubicado en Caupolicán 720, fue a supervisar. En el lugar se percató que individuos habían aprovechado que un inmueble aledaño se encontraba deshabitado para realizar un forado en la muralla, por donde ingresaron a una de las oficinas administrativas del local.

El mayor de la Primera Comisaría de Concepción, Juan Carlos Urra, informó que pese a los patrullajes que se realizan en el sector, no lograron percatarse del ilícito hasta que el dueño del supermercado dio cuenta de ello.

"Estos sujetos rompieron las cámaras de seguridad y desconectaron el sistema. Fue en base a esa acción que el dueño del supermercado, que tenía el sistema conectado a su conexión telefónica, se pudo percatar que esta no funcionaba", contó el oficial de Carabineros.

El mayor Urra precisó que tras ingresar por el forado las personas utilizaron el método del oxicorte para abrir la tres cajas fuertes que estaban en el local. "En resumen, el dueño del local sostuvo que se le sustrajeron $100 millones, pero no sólo en dinero efectivo, sino que también en documentación bancaria", contó el funcionario policial.