Secciones

Encuesta de seguridad muestra preocupación por perros abandonados

E-mail Compartir

Con la finalidad de conocer con mayor amplitud las situaciones que provocan sensación de inseguridad en las familias pese a que las cifras de denuncias bajan, la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc) 2015 no sólo se enfocó en analizar los robos consumados, sino que además otros aspectos con son la percepción, el intento de robos y otros delitos.

Para ello se consultaron 25.660 viviendas a nivel nacional, lo que se realizó en un rango de doce meses. Se hicieron entrevistas cara a cara tanto en sectores urbanos como rurales.

Uno de los que llamó la atención fue que casi la mitad de los encuestados mencionó a los perros callejeros como el principal problema en su barrio.

"Se agregaron nuevos fenómenos delictivos que antes no se preguntaban, como es el intento de robo, las incivilidades y las faltas (...). La idea es de sincerar más el problema de delincuencia y ampliar más la mirada del fenómeno", contó el coordinador regional de Seguridad Pública, José Miguel Ortiz.

Explicó que este cambio se ejecutó tras la encuesta 2013, realizándose un año después un piloto en ciertas zonas, lo que se hizo a raíz de las recomendaciones de un consejo transversal de expertos. Con estas modificaciones se aspira a comprender de mejor manera el fenómeno de la inseguridad.

Novedades

Uno de los conceptos que se incorporó en la nueva medición es el de incivilidades, que agrupa a conductas cuyo efecto alteran la sana convivencia al interior de las villas. Aquí sobresalió que un 49,7% de los hogares cree que los perros abandonados es la situación más compleja en el barrio.

Más abajo se ubicó el consumo de alcohol y droga en espacios públicos y los sitios eriazos.

También se abordó la violencia, donde la respuesta mayoritaria vinculó este concepto a la venta de drogas (18,3%). También se mencionaron las balaceras y el vandalismo.

Otro aspecto que en esta oportunidad midió la Enusc fue el intento de robo y si fue víctima de algún delitos que en la medición anterior no se consideraba, como son delitos económicos y cibernéticos, demás de daños y amenazas.

RESULTADOS

Los resultados regionales aportados por la encuesta Enusc 2015 dieron cuenta que a pesar de que hubo menos denuncias que en la encuentra anterior (un 4,2% más bajo que las realizadas en 2013), subió en un 14,4% la percepción de que la delincuencia aumentó. Esta llegó al 88,2%, siendo superior en un 1,4% a la media del país.

Asimismo, el documento reflejó que un cuarto de los hogares consultados en el Biobío se sienten victimizados. En la medición anterior la respuesta llegó al 20,4%.

José Miguel Ortiz expuso que el análisis primario de la información da cuenta que la situación "no es buena, pero no significa que no nos hacemos cargo del problema (…). Aquí hay mucho trabajo que hacer con las diversas instituciones que estamos involucradas en la temática".

Es ante esta situación que el coordinador Regional de Seguridad Pública afirmó que es relevante apoyar la agenda corta antidelincuencia y el control preventivo de identidad, ya que dotará a las policías de nuevas atribuciones preventivas, además de mejorar los instrumentos investigativos con los que cuentan los fiscales.

Incautan un kilo de marihuana

E-mail Compartir

Gracias a la denuncia de una madre, que encontró un envoltorio de marihuana a su hijo adolescente, la PDI de Los Ángeles logró incautar un kilo de cannabis sativa. Producto de esto se detuvo a un sujeto de 61 años por infracción a ley 20.000 de drogas.

Según el jefe de la Briant Los Ángeles, comisario Marcelo Soto, "el sujeto sembró, cultivó y cosechó las plantas de cannabis, las cuales al alcanzar su madurez, procesó y ocultó al interior de una bodega en el sector las Camelias".

El adulto es abuelo del compañero del adolescente mencionado, quien le proveyó la droga. El imputado, de iniciales I.A.S.C., fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Los Ángeles para el respectivo control y formalización. En tanto la droga fue remitida al Servicio de Salud para su análisis y posterior destrucción.