Secciones

Alcaldes protestan contra plazos del examen médico

E-mail Compartir

Alcaldes de varias comunas de la Región, junto al senador Alejandro Navarro (MAS), hicieron una manifestación en la Plaza Independencia para pedirle a la ministra de Salud, Carmen Castillo, que extienda la prórroga para 882 médicos que hoy atienden en la salud pública y que no han rendido el examen Eunacom, requisito clave para desempeñarse en ese sector.

El líder del MAS explicó que en esa situación "hemos ido a la Fiscalía Nacional Económica, porque sentimos que se está formando una verdadera colusión de la salud". Además, recalcó que "son 258 alcaldes y alcaldesas de todo Chile y que representan a más 10 millones de chilenos, quienes han firmado la carta pidiendo a la ministra Castillo la autorización para la llegada de más médicos extranjeros, porque todos saben que la falta de médicos, mata".

Entre los jefes comunales presentes se contaban Álvaro Ortiz de Concepción, Gastón Saavedra de Talcahuano, Luis Cuevas de Trehuaco, Mario Gierke de Cabrero, Víctor Toro de San Nicolás, Audito Retamal de San Pedro de la Paz y Ángel Castro, que además de ser el alcalde de Santa Juana es el presidente regional de la Asociación Chilena de Municipalidades.

Pensar en los usuarios

Respecto al programado encuentro Más Médicos para Chile, que se realizará en los próximos días, Castro expuso que "vamos a tener en junio una gran jornada regional, con alcaldes de todo el Biobío y esperamos que con todos los parlamentarios también, además de los consejos de desarrollo hospitalario y los comités de salud de cada comuna, puesto que queremos que se abra la posibilidad de traer médicos extranjeros a nuestro país".

Agregó que "finalmente quienes pagamos las consecuencias somos los municipios. Prácticamente todos estamos sin médicos especialistas, los necesitamos; para qué decir la gente, esperando por atención u operaciones por años. Por eso hacemos un llamado a las autoridades a que sean más flexibles a aceptar médicos extranjeros, privilegiando la salud de la gente y no otros intereses, que en algunos casos parece que son del ámbito personal".

Bienes Nacionales capacita sobre propiedades

E-mail Compartir

La Seremi de Bienes Nacionales inició un ciclo de talleres de capacitación dirigido a los funcionarios municipales de toda la Región. La idea es entregarles mayores herramientas de gestión en materias de regularización de la pequeña propiedad particular, sistema de atención ciudadana, catastro y la administración y disposición de los bienes del Estado.

"Estos talleres nos permiten mejorar la relación que tenemos con los encargados de propiedad irregular en los municipios, además de permitirnos estrechar nuestros vínculos y ver temas comunes en forma directa", explicó el seremi Eric Aedo.

El año pasado el ministerio capacitó a más de 700 personas y la meta de este 2016 es superar los mil.