Secciones

Airbus lanza futurista moto impresa con 3D

E-mail Compartir

La moto es la Light Rider y utiliza energía eléctrica para propulsarse. Su motor de 6 kW puede tener una autonomía de 60 km por carga, con una velocidad máxima de 80 km/hr. Esta futurista moto es de APWorks, una empresa de Airbus. En ella se emplearon solo materiales metálicos logrando un peso total de 34 kg.

El cuerpo de la moto fue impreso con Scalmalloy - aleación principalmente de aluminio con magnesio - utilizada en aviones, y pesa apenas 5,8 kilos, 30% menos que la estructura que suelen soportar este tipo de motos eléctricas.

Airbus lanzó una versión muy limitada de 50 unidades, a un precio de US$ 56.095 cada una.

Automotora penquista recibe importante premio en China

E-mail Compartir

Ser el concesionario número uno de Chile en ventas. Eso no solo es una cifra, pues también se tradujo en un premio. La empresa penquista Sergio Escobar recibió en China el galardón de parte de la marca JAC por ser la firma que más vehículos vendió en el país.

El general de Sergio Escobar, Alonso Cantuarias Rubio, viajó hasta el gigante asiático, donde recibió el trofeo gracias a los resultados obtenidos el año pasado. El ejecutivo contó que por este estímulo competían todos los concesionarios a lo largo de Chile y lo obtuvo la compañía que lidera en el Biobío y Recasur, concesionario Derco de Punta Arenas.

"El premio fue obtenido por lograr el primer lugar en ventas de vehículos comerciales, principalmente con el Minibús Sunray en Chile, además de esto, se obtuvo la más alta satisfacción de clientes en el 2015. Este premio se logró gracias a la venta de flotas a importantes clientes del rubro forestal y transporte de pasajeros de la Octava Región", contó.

La marca JAC la comercializan desde el 2008 en la zona, cuando arribó a Chile y han tenido un crecimiento paulatino hasta ahora, lo que se refleja que a la fecha han vendido 2.100 unidades.

Detalló que de los automóviles livianos, el modelo más exitoso de JAC es el S3, que se ha transformado en el mini SUV más vendido de todas las marcas de origen chino en el país. Por el lado de los vehículos comerciales, el minibús Sunray lidera el ranking de ventas, superando incluso a marcas tradicionales que históricamente habían vendido más en este segmento.

CALIDAD MUNDIAL

Respecto al viaje a China, Cantuarias relató que visitó la fábrica de JAC en la ciudad de Hefei, donde "tuvimos la oportunidad de conocer la fabricación de distintos autos de la marca. Una de éstas fue la del y la fabricación del nuevo S2, SUV que se lanzará el próximo mes. La infraestructura de las fábricas es de calidad mundial, podría decir que son incluso mejores que las europeas. Todo funciona robotizado, perfecto, es muy limpio y de primer nivel".

La segunda parte del periplo consistió en la participación a la conferencia anual de JAC con todos sus importadores y distribuidores en el mundo. Se realizó en la ciudad de Qinhuangdao, donde participaron aproximadamente 300 personas. En esta instancia, "recibimos nuestro reconocimiento y además nos informamos sobre la estrategia anual de JAC, cuáles fueron los modelos más exitosos del año anterior y cuáles son las novedades para el 2016".

Aseguró que lo que viene para JAC, en cuanto a proyecciones conceptuales, es un fuerte posicionamiento. Es esperable que de aquí a unos años, sea el líder en automóviles de origen chino, entrando a pelearle fuerte a otras marcas con un poco más de trayectoria en el mercado sudamericano.

"Lo que me llamó la atención fue la nueva generación de autos eléctricos y la fuerza con la que se posicionan los SUV. Para mí, su éxito, se debe a una mezcla perfecta de diseño, tecnología y a la amplia gama de clientes al que está dirigido; ya que aborda desde mamás con niños, hasta un empresario que usa el vehículo para trasladarse a su trabajo. Es tanto el crecimiento del segmento SUV que hoy hay marcas dedicadas exclusivamente a éste", detalló.

Finalmente, para dar término al viaje, participaron del salón del automóvil de Shanghai, que sigue la misma tónica de los salones internacionales más importantes. Ahí las marcas de vehículos de todo el mundo, presentan sus novedades y próximos lanzamientos. Sobre lo que implica el premio, el ejecutivo señaló que es un gran orgullo, pues se refleja el gran compromiso del equipo de ventas con la marca JAC.

"El ser el número uno en ventas a nivel nacional, demuestra que nuestros equipos de ventas de Concepción, Los Ángeles y Chillán están súper alineados y comprometidos con el trabajo y la marca. Por lo demás, hay confianza en que lo que se está vendiendo es un producto de muy buena calidad", expresó.

AGRESIVAMENTE

Respecto a la proyección que tiene hoy la industria en nuestro país, Alonso Cantuarias afirmó que el mercado ha ido decreciendo al igual que la economía del país en los últimos años. Esto produce que todas las marcas, independientemente del origen, compitan más agresivamente, ya que se está vendiendo menos.

"Para las marcas de origen chino, les resulta igual de difícil ser parte de esta competencia, sin embargo, la capacidad que han tenido para lanzar productos nuevos, hará, sin duda, que las ventas aumenten, a diferencia de lo que se espera en el resto del mercado", remató.

Dispositivo prevé posibles fallas en el motor

E-mail Compartir

Las empresas catalanas Sistel y Servo Motor Adjust crearon un aparato capaz de detectar averías en cualquier tipo de motor antes de que se produzcan. El Kfew, como se llama este dispositivo que tiene el tamaño de un libro detecta una falla a través de unos sensores que determinan la vibración, el campo magnético, las temperaturas de rodamientos, la tensión, la corriente eléctrica y los posibles contaminantes en los lubricantes del propulsor.

A medida que recoge y procesa esta información, el Kfew la compara con diversos patrones y establece si hay algún elemento que no funciona correctamente. En tal caso, hace una predicción del tiempo que transcurrirá hasta que se produzca la avería y envía un aviso de alarma a los responsables de mantenimiento a través de un mensaje de móvil.

El aparato capaz de detectar fallas en cualquier tipo de motor antes de que se produzcan ha sido desarrollado durante dos años por ingenieros e informáticos para poder instalarse en 'cualquier tipo de máquina que se mueva', desde aerogeneradores a maquinaria industrial, vehículos o bombas de alimentación.

Mercado de híbridos crece a full en Europa

E-mail Compartir

El año pasado, Francia y Reino Unido mostraron buenas cifras en las ventas de vehículos eléctricos gracias al apoyo que le dan a este tipo de movilidad, al igual que en los Países Bajos, donde en diciembre de 2015 se matricularon casi 16.000 enchufables por sus particularidades fiscales.

Para el caso de los vehículos híbridos, los analistas de LMC Automotive, empresa dedicada a las estadísticas del sector automotriz, esperan que las ventas se tripliquen de aquí a 2020, pasando de las 280.000 unidades matriculadas en 2015 a más de 750.000 en 2018.

En LMC Automotive sostienen además que el aumento en la venta estaría asociado a los objetivos anti-contaminación, pero también a las ayudas de las autoridades y a la mayor aceptación y conocimiento de los conductores de este tipo de motorizaciones, algo que hasta hace poco era uno de los grandes obstáculos de la movilidad alternativa, detalló una publicación de Motorpasionfuturo.com

En 2015 en Europa se matricularon unos 100 mil híbridos enchufables.

Renault lanzó dos ediciones de su clásico modelo Clio

E-mail Compartir

Renault continúa ampliando su gama de productos, esta vez con el lanzamiento de dos ediciones especiales para su modelo Clio: "Adventure" para la versión Expression y "Sport Pack" para la versión Dynamique.

El modelo Expression posee un motor de cuatro cilindros de 1.149 cc, inyección multipunto y 16 válvulas, que produce 75 CV de potencia a 5.500 rpm y un torque máximo de 107 Nm disponible a las 4.250 rpm. La nueva versión Adventure incorpora barras en el techo, pisaderas cromadas delanteras con logo Clio y espejos exteriores cromados.

Por su parte, el Clio Dynamique, que fue el primer modelo equipado con un ágil motor turbo de 3 cilindros de Renault, a gasolina, de 65kW turbo que combina excelentes capacidades, dinamismo y gran performance. Su motor de aluminio de 3 cilindros 898 cc asegura un eficiente control de aceleración a cualquier velocidad. Esta versión incorpora un kit de deflectores inferiores delanteros, traseros y laterales que le dan un aspecto más deportivo.

Ambas versiones poseen una caja de cambios de 5 velocidades y cumplen con la norma de emisiones Euroro VI.

El nuevo Renault Clio destaca por tener un completo equipamiento, tanto la versión Expression como la Dynamique, incorporan computador abordo; tarjeta manos libre de apertura y arranque; climatizador automático regulado con filtro combinado de polen, carbón activo y sensor de toxicidad; sistema de audio Bass; cierre centralizado de puertas, maletero y tapa de combustible; iluminación maletero, y alza vidrios eléctricos en las cuatro puertas.

Dependiendo de la versión, el Clio cuenta con MediaNAV que incluye pantalla táctil de 7" con GPS y sistema Bluetooth, lo que permite sincronizar las funciones y contactos del teléfono celular con el sistema de manos libres, así como la reproducción de música desde el celular, iPod y USB a través de conexión por audio streaming o entrada auxiliar, y el reconocido R-Link, pantalla táctil que al enlazarla con el teléfono móvil permite acceder a todo lo que hay en él, desde los contactos, email, hasta material multimedia. La pantalla incorporada, junto con el mando del volante y el sistema de reconocimiento de voz permiten una conducción segura sin quitar los ojos del camino.

De serie Renault equipa en seguridad a ambas versiones con: frenos ABS asistencia de frenada de emergencia (Safe), control de estabilidad (ESP), limitador y regulador de velocidad, asistente de arranque en pendiente (HSA), sistema de control de trayectoria (ESC) y sistema antipatinado (ASR), 4 airbags, cinturones de seguridad traseros de 3 puntos con limitador de esfuerzo en asientos laterales, cinturón central trasero con fijación en el techo, reposacabezas delanteros y traseros regulables en altura, entre otros. Según versión incluirá función Stop & Start y sistema Eco-Mode, los que permiten reducir el consumo y tener un manejo eficiente y dinámico unido al cuidado del medio ambiente. Además, contará con sensor de retroceso trasero con y sin cámara, y sensor automático de luz y lluvia.