Secciones

El caso de una niña de nueve meses que llegó sola a la isla Lampedusa estremece a Italia

E-mail Compartir

La prensa italiana se hizo eco ayer de la historia de una niña de nueve meses que llegó sola a la isla de Lampedusa junto con otros inmigrantes de Mali, después de que su madre muriese durante la travesía en el Mediterráneo por las quemaduras del carburante.

Junto con las fotos del vuelco de un pesquero con cerca de 600 inmigrantes a bordo mientras se realizaban las tareas de rescate, los medios italianos publicaron la de esta pequeña en brazos del médico de un centro de salud de Lampedusa.

El bebé había sido rescatado hace unos días cuando viajaba en una lancha neumática con otras 150 personas procedentes de Mali, algunas de ellas, como muchas de las que viajan en estas condiciones por el Mediterráneo, con graves quemaduras causadas por el combustible que derrama.

Los inmigrantes entregaron a la niña a la Guardia Costera y explicaron que se había quedado sola durante la travesía desde Libia al morir su madre por las graves quemaduras que sufrió.

El doctor que la recibió, Pietro Bartolo, explicó al canal "Skytg24" que la pequeña fue atendida inmediatamente y alimentada, y que se encuentra en perfecto estado de salud.

Ayer, al menos 20 inmigrantes fallecieron al naufragar la embarcación en la que viajaban en el Canal de Sicilia, cerca de las costas de Libia, según pudo constatarse desde la fragata española "Reina Sofía", que participó en el rescate de los sobrevivientes.

El Mediterráneo es considerado como la ruta más peligrosa de los refugiados en el mundo. Desde comienzos de año han muerto ahogadas al menos 1.350 personas.

Grabaciones presionan a aliados del presidente Michel Temer

E-mail Compartir

Conversaciones grabadas en secreto golpearon a dos aliados clave del presidente interino de Brasil, Michel Temer, lo que generó la pregunta en el país de si habrá otras conversaciones similares que puedan afectar al nuevo Gobierno luego de solo 14 días en el poder.

Los audios involucran a miembros importantes del fracturado Partido de Movimiento Democrático Brasileño (Pmdb), dirigido por Temer, quien asumió el Ejecutivo luego de que el Senado suspendiera a Dilma Rousseff en espera de su juicio político.

La primera grabación muestra al presidente del Senado, Renan Calheiros, proponiendo debilitar una de las principales herramientas que los fiscales han usado para atrapar a políticos y empresarios implicados en el escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.

El segundo audio revela al ex presidente José Sarney prometiéndole al mismo senador ayuda para superar la investigación sobre lo que los fiscales dicen fueron sobornos multimillonarios que involucraban contratos de Petrobras. En el registro, Sarney también dice que se negociaron "ciertas condiciones" con la oposición para reemplazar a Rousseff con Temer, su Vicepresidente.

sospechas generalizadas

Las transcripciones y el audio publicados por el diario Folha de Sao Paulo parecen alimentar las sospechas generalizadas de que los principales políticos están tratando de sofocar las investigaciones sobre Petrobras.

También podrían reforzar la defensa de Rousseff de que el proceso de "impeachment" fue más una solución política para el caso Petrobras que un castigo por sus supuestas violaciones de las normas fiscales.

La prensa brasileña reportó ayer que existe preocupación en el Gobierno interino frente a la posibilidad de que existan nuevos audios.

Según Folha, los audios conocidos hasta ahora serían solo una parte del material con el que contaría el Ministerio Público brasileño y que involucraría al círculo de Temer.