Secciones

Benja Vicuña y China Suárez presentaron la película "El Hilo Rojo"

E-mail Compartir

Ante un lleno total se vivió este domingo la avant premier oficial de la película Argentina "El Hilo Rojo", cuyos protagonistas, Benjamín Vicuña y Eugenia "China" Suárez, fueron los encargados de presentar la película, en la sala El Sur del Cinemark Mirador Biobío.

La cinta generó una gran expectativa en la previa a su estreno en el país trasandino, motivado principalmente por las polémicas que rodearon a la dupla de actores. Pero más allá de eso, el filme logró una gran convocatoria en su primer fin de semana en la cartelera argentina, superando los 200 mil espectadores y pasando por encima de un blockbuster como la nueva X-Men: Apocalipsis.

"El Hilo Rojo", de la directora argentina Daniela Goggi, tiene su estreno oficial agendado en Chile para este jueves 26 de mayo, en lo que probablemente será una de las cintas que más boletos venda esta semana en nuestro país.

PRIMEROS PASOS EN EL CINE

A pesar de que tiene más de 15 años de carrera actoral en el cuerpo, "El Hilo Rojo" es apenas la segunda experiencia de Eugenia Suárez, de 23 años, en la gran pantalla. Su debut en una película ocurrió recién en 2015, cuando formó parte del elenco de "Abzurdah", también de la directora Daniela Goggi, recibiendo buenas críticas por su performance por parte de la prensa especializada argentina.

Y es que Suárez además de actuar también es cantante, y en esta nueva película interpreta la canción You know i'm no good, de Amy Winehouse, que forma parte del soundtrack oficial.

- Es un drama romántico, una película muy intensa en todo sentido. Trata de dos personajes que se encuentran, se enamoran y se separan, por cosas del destino. Pasan 8 años, cada uno con su familia, hasta que se reencuentran en Cartagenas de Indias. La película habla sobre cumplir las fantasías, las consecuencias. Abre muchas preguntas, genera debate en temas importantes, que creo muchas personas podrán sentirse identificadas.

- Tuvimos una directora que nos ayudó mucho. Ensayamos bastante, lo que es importante en la etapa previa a filmar. Debatir cómo piensa y actúa el personaje lo hace mucho más fácil. Yo partí muy chica en la televisión, a los 10 años, y ahí es todo mucho más rápido. Horas y horas de grabación todos los días. En el cine es muy distinto, porque cada escena es muy pensada y mucho más exigente. Algo que me acomoda, porque personalmente soy muy autoexigente.

UN RESPIRO NECESARIO

Totalmente distinto al de Eugenia "China" Suárez es el caso del actor nacional Benjamín Vicuña, quien lleva varios años siendo uno de los principales rostros del cine chileno. Después de tener un 2015 con muchos estrenos, siendo la mayoría cintas de alta carga dramática, el protagonista de "El Hilo Rojo" necesitaba cambiar de aires.

En conversación con diario El Sur, Vicuña adelanta algunos objetivos de su nueva película y aprovecha de comentar el presente del cine nacional.

- Venía de hacer dos películas con carga dramática muy pesada, como fueron El Bosque de Karadima y La Memoría del Agua, así que necesitaba darme un respiro. Este es un drama romántico, una película de género, mucho más comercial y pensada para el gran público. Me tiene muy feliz el resultado final y el éxito de taquilla que estamos logrando, con más de 200 mil espectadores el primer fin de semana. Filmarla y hacerla, a nivel interpretativo como actor, fue un gran respiro.

- Creo que estamos en un muy buen momento de prestigio y calidad de realizadores, pero falta un poco generar sintonía con el público. Por ahí todavía cuesta un poco generar mayor convocatoria, salvo algunas cintas específicas. En Argentina, por ejemplo, hay una subvención estatal real al cine, a diferencia de Chile donde los fondos son premios. Es importante también esto que hacemos, de traer una avant premier a regiones, que permite acercar el cine a la gente y descentralizar un poco el séptimo arte de Santiago.