Secciones

Con pena remitida queda dentista condenado por estafa

E-mail Compartir

A 800 días de presidio menor en su grado medio fue la pena que el tribunal Oral en lo Penal de Concepción le otorgó a Patricio Delois Mosqueira. No obstante, se le otorgó la remisión condicional de la pena, o sea cumplirá en libertad.

La investigación se inició a propósito de la estafa a un cliente, el que le pagó 3 millones de pesos por la colocación de implantes que el facultativo no realizó.

El fiscal Guillermo Henríquez, de la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía de Concepción, y quien llevó la causa, recordó que en el juicio oral que se desarrolló se conoció que en mayo de 2011 el odontólogo atendió a la víctima, a quien le señaló que le efectuaría ocho implantes dentales, por los que el afectado le canceló una primera cuota de 1 millón 500 mil pesos.

Detalles

"La víctima asistió con periodicidad a la consulta del imputado, quien le tomó una radiografía y realizó algunas obturaciones, haciéndole creer que lo que estaba realizando eran los implantes ofrecidos, por lo que en enero de 2012 el paciente le pagó una segunda cuota de 1 millón 500 mil pesos", describió el fiscal Henríquez en la acusación.

El persecutor penal explicó que posteriormente la víctima tuvo dolores en su boca y fue atendido en un establecimiento de salud pública. "Luego concurrió a un cirujano dentista con especialidad en implantología y ahí tomó conocimiento de que el imputado no realizó ninguna actividad de colocación de implantes dentales".

Se informó además que el imputado registra un caso anterior por cuasidelito de lesiones cometidos contra una paciente, con quien, finalmente, llegó a un acuerdo reparatorio.

Sistema llevará agua potable a 123 familias

E-mail Compartir

Con la presencia de diversas autoridades se realizó en el sector El Coleal Central, en la comuna de Coihueco, la inauguración de un moderno sistema de agua potable rural. La infraestructura abastecerá a 123 familias gracias a la inversión de $419 millones que el Ministerio de Obras Públicas concretó a través de la Dirección de Obras Hidráulicas.

El seremi del MOP, René Carvajal, explicó que con esta obra "estamos llegando ya a los 200 sistemas de agua potable rural en la Región y en esta ocasión serán más de 100 las familias que podrán mejorar su calidad de vida".

En tanto, el alcalde Carlos Chandía agradeció a "todos los que han puesto un grano de arena para que este anhelo se haya concretado, el cual era muy deseado por los vecinos de Coleal Central".

Para Oscar Mujica, presidente del comité APR y de la junta de vecinos El Coleal Central, el esfuerzo de todos tuvo frutos. "Son once años de sacrificio y esfuerzo, donde muchas personas han participado, no solo los dirigentes sino que también otros que han gestionado para poder llevar a cabo el proyecto. Agradecido del gobierno que sin sus recursos no hubiese podido concretar esto", manifestó el dirigente en la ceremonia.

Como es tradicional, la celebración se hizo con un brindis, que en vez de champaña ocupó agua del recién instalado sistema.