Secciones

Explican las mantenciones a semáforos

E-mail Compartir

Son 275 los cruces semaforizados que existen actualmente en la comuna de Concepción y cuya mantención es realizada por la empresa Auter S.A., con quien existe un contrato vigente hace aproximadamente un año.

De acuerdo al director de Tránsito de la municipalidad de Concepción, Sergio Marín, el costo mensual de mantención de toda la red es de aproximadamente 17 y medio millones de pesos, lo que considera la mantención de los equipos durante la semana y en cualquier momento en caso de imprevistos, por ejemplo, accidentes de tránsito que dañen la estructura.

La empresa Auter actúa incluso durante los fines de semana si se trata de un imprevisto, pero cuando es un tema menor que no es urgente, como una ampolleta quemada, el asunto se soluciona la mañana del lunes siguiente.

Marín comenta que "la mayoría de las fallas que detecta la gente son cortes de luz que no resolvemos nosotros ni la empresa de mantención. Esto es, cuando se apagan todas las luces de un cruce, por ejemplo".

No obstante, el director aclara que cada intersección es un sistema de semaforización con circunstancias distintas y hay que ir resolviendo los temas caso a caso, "trabajamos de manera conjunta con la Unión Operativa de Control de Tránsito (Uoct), ellos ven la programación de los semáforos, mientras que la mantención del hardware, controladores, lámparas y otras componentes los vemos nosotros".

Otra comuna

La misma empresa Auter es la que trabaja en la mantención de los 34 cruces semaforizados que existen actualmente en la comuna de Chiguayante.

En este caso el servicio contratado alcanza un valor mensual de 4 millones 359 mil pesos y considera mantención a todo evento, es decir, que la empresa repone todos los elementos dañados por cualquier motivo sin costo alguno para el municipio.

Hay, eso sí, una ligera diferencia con la manera de operar en Concepción, ya que en Chiguayante la puesta en servicio de los cruces semaforizados dañados se concreta en el mismo turno en el que se registró la falla.

Además, de acuerdo a lo informado por el director de Tránsito, Juan Ignacio Alcaíno, durante 2015 la municipalidad postuló a un Fondo Nacional de Desarrollo Regional para cambiar las luminarias de los semáforos a tecnología LED y para instalar unidades de respaldo de energía UPS en los cruces ferroviarios Santa Sofía y Pascual Binimelis, lo que permitirá a los equipos seguir funcionando por varias horas en caso de que la falla sea eléctrica.

Finalmente, el municipio chiguayantino encargó el desarrollo de un estudio para la instalación de un semáforo peatonal en calle Manuel Rodríguez, a la altura de la Villa La Unión.

Familias con subsidios de arriendo buscan sus viviendas definitivas

E-mail Compartir

Un total de 240 familias se vieron beneficiadas con la entrega del subsidio habitacional para el arriendo de viviendas, que entrega hasta 3 UF mensuales a familias jóvenes vulnerables que hayan postulado al programa y cumplan con los requisitos.

Fueron 53 familias beneficiadas en la Provincia de Biobío, 19 en Arauco, 53 en Ñuble y 115 en Concepción en este última entrega. Durante este año se han otorgado un total de 447 subsidios, con una inversión que supera los 2 mil 103 millones de pesos.

AYUDA A FAMILIAS

JÓVENES

La directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, expresó que la finalidad del subsidio es ayudar a que las familias puedan optar a viviendas dignas al momento de independizarse.

"El ministerio implementó el subsidio al arriendo con la finalidad de apoyar a parejas jóvenes que se inician en la vida familiar y que viven en situación de allegamiento e incluso de hacinamiento. Nosotros queremos apoyar a esas familias, generando mejores condiciones de convivencia familiar y contribuir así a que la calidad de vida mejore día a día, e incluso evitar situaciones de vulnerabilidad para los niños de esas familias", expuso Gajardo.

Durante este llamado hubo cerca de 800 postulaciones a nivel regional y las familias que no fueron seleccionadas pueden volver a participar en el próximo llamado.

Algunos de los requisitos son tener al menos 18 años, pertenecer al 70% más vulnerable de la población, un ingreso familiar de al menos 7 UF y que no exceda las 25 UF y acreditar un ahorro mínimo de 4 UF al momento de la postulación.

VIVIENDA DEFINITIVA

"No se puede estar postulando a otro programa habitacional al momento de iniciar el proceso, sin embargo, uno de los objetivos del Serviu es que el ahorro en arriendo de las familias beneficiadas se vea reflejado en un ahorro que les permita optar a una vivienda definitiva", expuso la directora regional del Serviu.

Durante 2014 se entregaron 448 subsidios de arriendo y 332 durante el año pasado. Además, en 2015 fueron 10 las familias que, teniendo el beneficio, renunciaron a él porque se ganaron el subsidio para la vivienda definitiva.

Pese a que la cantidad de familias que han podido postular a una casa propia es aún pequeña, se espera que en los próximos años esa cifra se incremente, ya que desde el ministerio ven al subsidio de arriendo como un paso intermedio para poder aquello.

BENEFICIARIOS

Una de las beneficiarias del programa, Elvira Valdés, cuenta que "averiguamos porque vimos un anuncio en la tele y nos ganamos el subsidio en septiembre del año pasado".

En su caso, el monto que aporta el Estado le permite que, pagando una cifra similar a la que ella pagaba antes, pueda optar a un mejor inmueble. "Ha sido maravilloso porque antes sólo podía optar a arrendar una casa interior con menos comodidades y en un lugar no tan bueno como éste. Ahora no tengo humedad y tenemos una mejor calidad de vida", menciona.

Decidida a poder optar al subsidio definitivo está Jennifer Arriagada, quien asegura que mes a mes va ingresando a su libreta para la vivienda parte de lo que le permite ahorrar el subsidio de arriendo.

"Con lo que se ahorra de arriendo estamos ahorrando para postular a la casita, desde un principio esa fue la intención y es lo que estamos haciendo. Cuando podemos vamos dejando un poquito cada mes, a veces no se puede pero esa es la idea", describió la beneficiaria.