Secciones

Sacó boleto a los Juegos Paralímpicos

E-mail Compartir

La kayakista nacional Katherine Wollermann se transformó en la novena atleta nacional clasificada a los Juegos Paralímpicos de Río 2016, luego de rematar en la séptima posición en la final A del KL1-200 del Mundial que se celebra en Alemania.

La deportista oriunda de Chiguayante marcó un tiempo de 1:02.230 y tomó el segundo cupo a la cita de los tres anillos, por detrás de la china Meosan Xie, que se ubicó en la quinta plaza con un tiempo de 1:00.809.

Los primeros cuatro lugares y la sexta posición de la regata fueron ocupados por atletas ya clasificados a Rio 2016, lo que hizo correr la lista y le dio la clasificación a la seleccionada chilena, única latinoamericana en la definición.

Katherine tiene 23 años y en su historial deportivo paralímpico cuenta con numerosas medallas sudamericanas y latinoamericanas. Lo más meritorio es que se convierte, de esta manera, en la primera kayakista chilena en la historia en disputar unos Juegos Paralímpicos.

"Estoy feliz, quizás no muy conforme con el tiempo pero sí pude darlo todo en una carrera súper peleada y en la que salí séptima. Además, subí de posición en el ranking. Gracias a mi técnico porque cada entrenamiento fue duro y a mi familia. Sin mi madre nada de esto habría sido posible", comenta.

Con esta clasificación y a 110 días de los JJ.OO. Chile suma nueve atletas inscritos. A Katherine se agregan los pesistas Juan Carlos Garrido, Jorge Carinao y María Antonieta Ortíz; los atletas Cristian Valenzuela y Margarita Faúndez, los tenimesistas Matías Pino y Cristian Dettoni y la nadadora Valentina Muñoz.

Sampedrino Joaquín Cataldo se hace gigante con bronce en Panamericano

E-mail Compartir

Entre risas y bromas en el podio, especialmente cuando después de las medallas les tocó recibir ramos de flores, el sampedrino Joaquín Cataldo y Nicolás Vergara de Constitución celebraron el tercer lugar en el C2 1000 metros categoría Junior en el arranque del Panamericano de Canotaje que se celebra en Georgia, Estados Unidos.

Notable fue la actuación de la carta que entrena en la Laguna Chica de San Pedro de La Paz ya que a sus cortos 14 años luce un tremendo potencial que ha logrado pulir bajo el silente trabajo del coach cubano Gualberto Mesa.

Junto a su compañero de Constitución batallaron palada a palada durante los mil metros de trazado en una fría jornada en el Lago Lanier Olympic Park de Gainesville asegurando el tercer lugar con un tiempo de 3 minutos 56 segundos 44 centésimas. Canadá resultó segundo con 03:53.69 y Brasil, literalmente arrancado desde la partida, se quedó con el oro con un tiempo de 03:44.04.

Fue la única presea nacional de la jornada en categoría junior y donde también hubo destacadas actuaciones del propio Nicolás, cuarto en el C1 1000 con 4:03.51 y donde fue ganador México (3:55.46).

Otro cuarto lugar correspondió a Marcelo Godoy (Araucanía) en el K1 1000 con 3:47.26 y con victoria de Argentina (3:41.27).

También hubo dos quintos lugares. El primero con el lajino Felipe Rivera y Marcelo Godoy con 3:28.31 en el K2 1000 y el de Javiera Iracheta (Talca) y Scarlet Oliva (Araucanía) en el K2 500 con 2:14.18.

La propia Oliva fue séptima en el K1 500 con 2:12.47.

SEGUNDA JORNADA

Hoy prosigue la competencia con la competencia junior y también a nivel senior, donde la atención estará puesta en lo que pueda hacer Jean Valdebenito, penquista formado en aguas sampedrinas y que actualmente vive en Constitución. El bronce en los Odesur 2014 disputará la final del K1 1000 y el heat 1 del K2 200 metros (15 horas) junto a Fernando Nicolás (Carahue) con el objetivo de meterse en la final y donde sólo el primer lugar clasifica a los JJ.OO. de Río.