Secciones

Alcalde aclara dichos del MOP sobre puente

E-mail Compartir

El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, salió al paso de las declaraciones del seremi de Obras Públicas, René Carvajal, quien afirmó que fue el municipio sampedrino el que definió el trazado por donde tiene que pasar y conectar el Puente Industrial.

Retamal aclaró que "no es verdad que el municipio haya fijado el trazado del Puente Industrial en su Plan Regulador, ya que este es un instrumento que sólo plantea soluciones y propone zonas referenciales por donde deben pasar las vías, pero el trazado de una vía sólo se define a través de los proyectos concretos".

El alcalde reafirmó la idea indicando al MOP como el responsable de los diseños de ingeniería de las obras, las que han generado controversia por la utilización de predios en los que actualmente se ubican horticultores.

Retamal recordó que el concejo municipal pidió que la cartera ingrese un Estudio de Impacto Ambiental, lo que ya se solicitó formalmente.

Explicó que el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental establece la realización de un estudio cuando hay efectos adversos sobre los recursos naturales, la flora y fauna y los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos.

Retamal llamó al MOP a asumir la responsabilidad que tiene en la obra: "Nosotros queremos y necesitamos el puente, queremos sacar los camiones de la avenida Pedro Aguirre Cerda y en el futuro de la Ruta 160, pero queremos que las cosas se hagan bien, y de acuerdo a lo que establece la ley".

Buscan regular metales pesados en zonas urbanas

E-mail Compartir

Un proyecto de resolución a través del cual solicita que el gobierno elabore una normativa eficiente destinada a regular la concentración de metales pesados en zonas urbanas o sectores cercanos a localidades altamente pobladas fue lo que presentó el diputado Jorge Ulloa (UDI).

El parlamentario aseguró que "es deber del Estado velar por el cuidado y promoción del medio ambiente. Pero, la verdad es que aún nos queda mucho por hacer, ya que nuestra legislación sigue siendo precaria en esta materia, porque no existe en nuestro país una norma que regule directamente el nivel máximo de metales pesados en el sector urbano".

Esto, a raíz de los recientes casos encontrados en Coronel y Talcahuano.

Inauguran fundación que rescatará el patrimonio local

E-mail Compartir

Fundación Caupolicán Biobío Regionaliza es el nombre de la agrupación que hoy será inaugurada oficialmente en Chiguayante y que irá en busca del rescate patrimonial de la zona.

Esto, porque nació al alero de los descendientes de los trabajadores de la empresa textil del mismo nombre, "que decidimos unir nuestras diferentes experiencias de vida y profesiones, para transformarlo en un instrumento para el desarrollo de la Región", comentó el director ejecutivo, Miguel San Martín.

El objetivo es potenciar la regionalización y descentralización, por lo que decidieron instalarse en Chiguayante y no en una capital regional. Eso sí, su sede estará disponible dentro de los próximos seis meses y esperan expandirse a lo largo del país, con el fin de potenciar la recuperación del patrimonio en otras regiones de Chile.

San Martín explicó que "en términos conceptuales, iremos en rescate del patrimonio de la Región, que en la zona se destaca por lo forestal, la actividad pesquera o la horticultura. Apostamos por la defensa patrimonial, vamos a promover la innovación a través del emprendimiento".

Agregó que ya tienen una cartera de propuestas que le realizarán a las autoridades relacionadas con el crecimiento sustentable. En ese sentido, también se preocuparán del adulto mayor, en un proyecto que pretende capacitarlos en las nuevas tecnologías de la información para que puedan utilizarlas en los diversos servicios públicos que han actualizado algunos procesos, así no quedarán fuera.

CEREMONIA

El lanzamiento de la fundación se realizará hoy a las 19 horas en el Liceo Hipólito Salas de Chiguayante y, además de contar con la presencia del alcalde de dicha comuna, Antonio Rivas, también asistirán los senadores Antonio Horvat, Alejandro Guillier y Lily Pérez.

Nuevo llamado a estudiantes para revalidar la TNE

E-mail Compartir

La dirección regional de la Junaeb pidió a los estudiantes que no cambian de ciclo educativo este año que revaliden su TNE.

Para ello se anunciaron eventos masivos de pegado de sellos para este hoy, 19 de mayo, en el IP Aiep de Los Ángeles y mañana viernes en Concepción, en el IP Virginio Gómez, y en el IP Valle Central de Chillán.

Los estudiantes tienen plazo para realizar este trámite hasta el 31 de mayo, para lo que seguirán funcionando los módulos ya habilitados en distintos establecimientos educacionales. Quienes no tengan el nuevo sello deberán pagar pasaje completo.