Secciones

Mujeres empresarias buscan llevar negocios al exterior

E-mail Compartir

Un total de 28 mujeres empresarias se dieron cita ayer para participar en el taller "Mujer Exporta" organizado por ProChile, en que participaron además el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, BancoEstado, CorreosChile e Innova Biobío.

Uno de las novedades del encuentro fue constatar que muchas mujeres empresarias de la región están concibiendo sus emprendimientos, desde su inicio como negocios orientados hacia el mercado exterior.

Matilde Codina, gerenta de Orquídeas Biobío, lo explicó así: "cuando volvimos desde Nueva Zelanda vimos que había una oportunidad de desarrollar este tipo de flores en Concepción, en que teníamos ventajas por el clima y por las condiciones logísticas que nos ofrecía Chile, con muy buenas conexiones aéreas y con una excelente reputación fitosanitaria. Pero, por el precio de esta flor, de inmediato nos dimos cuenta que el mercado lógico lo tendríamos que buscar afuera".

La empresaria añadió que "en esta búsqueda, obtuvimos el apoyo de ProChile en Concepción nos orientó y nos permitió definir a Canadá como el primer mercado al cual orientarnos. Nos apoyaron en una misión de prospección y de penetración, logrando el año pasado nuestra primera exportación a ese país".

Sandra Ibáñez, directora regional de ProChile, indicó que la experiencia de Orquídeas Biobío debe servir a otras Pymes, ya que exportar debe ser un paso natural para estas empresas: "es en el mercado externo donde no sólo pueden obtener mejores precios que en Chile, sino además diversificar clientes y riesgos".

Agregó que "las pymes pueden lograr un aumento de la rentabilidad y del valor económico de la empresa, además de un mejor aprovechamiento de sus propios recursos, en la medida que se orienten hacia la exportación".