Secciones

Alumnos de séptimo básico recibirán PC

E-mail Compartir

En Concepción serán 757 los computadores que se entregarán a todos los estudiantes de séptimo básico de escuelas públicas, de un total de 13 mil 731 equipos que se repartirán en la Región del Biobío en el marco del programa Me Conecto para Aprender, impulsado por el gobierno.

El intendente Rodrigo Díaz, quien participó de la distribución de los notebooks a los estudiantes del Colegio Brasil de Concepción, explicó que "a partir del año pasado se decidió dar cobertura universal y no sólo a los alumnos destacados. Esto, porque si no, se aumentaba la brecha de aprendizaje entre los alumnos. Lo que pretendemos es que el alumno reciba el computador y lo use como herramienta educativa, por eso, además, del computador se les entrega un año de Internet".

Dentro de los requisitos para ser beneficiario se encuentra el estar matriculado en un establecimiento municipal y ser alumno regular, cursar séptimo básico y no haber sido beneficiado con el programa complementario Yo Elijo Mi PC.

Además del computador, que cuenta con 12 meses de garantía, el estudiante recibe un pendrive, acceso a software educativos digitales, software de rastreo y una mochila para transportar el equipo.

La entrega se está haciendo por comuna y en la provincia son 5 mil 197 los beneficiados.

Apoderados del Almondale en alerta por aumento de arancel

E-mail Compartir

Consternados se encuentran los apoderados del Colegio Almondale, luego que el sostenedor les enviara ayer una circular donde se informan los nuevos aranceles correspondientes al año 2017, valores que alcanzan el doble de lo que pagan actualmente.

La molestia de los apoderados radica en que las autoridades de educación aseguraron que el establecimiento no podría concretar su paso de particular subvencionado a partir pagado hasta 2018 y que por tanto debía mantener hasta 2017 los valores informados el año pasado.

Mauricio Garrido, vocero de los apoderados del establecimiento particular subvencionado, señaló que "estamos contra el tiempo, porque las matrículas se realizan en junio y ya nos informan de estos nuevos valores. De hecho, lamentablemente, ya hay papás que se han ido porque tienen dos o más hijos y para ellos es insostenible esta situación de incertidumbre y tampoco son capaces de pagar".

A raíz de esta problemática, ya se encuentran en una mesa de trabajo con la Superintendencia de Educación, pero lamentaron que hasta el momento sólo hayan logrado declaraciones de las autoridades respectivas y nada en concreto, lo que avala finalmente el actuar del sostenedor.

"Lo que pasa es que esta ley está tan mal hecha que los sostenedores pueden hacer este tipo de cosas. Nuestra posición es clara: vamos a seguir luchando hasta que el Estado aclare el tema, porque aquí estamos en un escenario vulnerable, la ley no pensó en nosotros", declaró el apoderado.

Esperan lograr algún avance en la reunión de hoy con el superintendente Dalton Campos.

VALORES

Actualmente el establecimiento cobra un valor anual de 1 millón 94 mil 360 pesos, el que se paga en 10 cheques: el primero de $113 mil 360 y los otros nueve a un precio de $109 mil cada uno, lo que vendría siendo la mensualidad.

Según la circular enviada ayer a los apoderados, desde el próximo año el valor anual por alumno será de $2 millones 119 mil. Se le suma una matrícula de $157 mil, por lo que cada apoderado debe desembolsar por año un total de $2 millones 276 mil.

Mientras actualmente se pagan 10 cuotas, desde el próximo año sería 12 cuotas divididas en $176 mil cada una.

La matrícula debe ser pagada desde el 27 de junio de este año. Mientras que en el documento enviado, se informa en el apartado de descuentos y becas, que se hará un 4% de rebaja si se paga el arancel anual antes del 31 de marzo de 2017. Se comunicó que también habrá descuentos al tercer hijo matriculado (20%) y al cuarto hijo matriculado (100%).