Secciones

Avanza proyecto para reponer cuartel de 9ª Compañía de Bomberos

E-mail Compartir

"Este cuartel se construyó a puro ñeque. Aquí simplemente se pararon cuatro paredes y después se fue ampliando de acuerdo a las necesidades que habían, tal como ocurre con las casas de muchas personas".

El testimonio es del director de la Novena Compañía de Barrio Norte de Concepción, Jorge Azócar, quien no disimula su entusiasmo al explicar los detalles del proyecto que podría cambiar la cara de la que para muchos voluntarios es su casa.

La construcción base del actual cuartel data de 1969 y fue edificado con los recursos que había en ese entonces para dar refugio a la companía, que también nació como respuesta a las necesidades de los pobladores.

EL NUEVO CUARTEL

El diseño considera un edificio de 870 metros cuadrados distribuidos en tres pisos, cuatro salidas vehiculares, un patio de maniobras y con dependencias e instalaciones pensadas para hombres y mujeres, ya que la Novena es la compañía con más presencia femenina en Concepción.

La reposición del cuartel permitirá mantener la excelente ubicación que actualmente tienen en calle Juan de Dios Rivera, y que les permite tomar rápidamente las avenidas Paicaví o General Bonilla, de acuerdo a la necesidad.

Sin embargo, mientras dure la construcción deberán trasladarse de manera provisoria a algún lugar cercano, para el que evalúan pedir la delegación municipal de Barrio Norte.

De aprobarse el financiamiento -que bordea los 1.200 millones de pesos- se daría paso a las obras de construcción, que podrían iniciar el primer semestre de 2017 y se extenderían por al menos ocho meses, con lo que el cuartel probablemente estaría listo en 2018.

ESCASAS COMODIDADES

"Con el correr de los años nos fuimos dando cuenta que el cuartel no satisface las necesidades básicas para poder trabajar", rememoró el director, y explica que son 8 personas las que, en promedio, pernoctan en el cuartel atentos a las emergencias que puedan surgir.

"Entonces, cuando tenemos una dependencia que se gotea, donde entra viento por todos lados, la hospitalidad es bastante precaria", expuso.

En efecto, la construcción actual presenta varias filtraciones y deficiencias que los propios voluntarios deben ir resolviendo en busca de mayor comodidad para las horas que pasan al interior del cuartel.

Actualmente la compañía asiste tanto a emergencias estructurales como a emergencias químicas y además cuenta con un carro 4x4 para incendios forestales, a los que prestan apoyo: "Hoy también estamos saliendo a los accidentes vehiculares, así que tenemos una gama bastante amplia de cobertura".

Son unas 70 personas las que conforman la compañía, de las cuales 46 son voluntarios, 10 postulantes y 15 menores que están en la etapa de cadetes.

ESTUDIO DE DISEÑO

Por estos días ya está bastante avanzado el proyecto de diseño y estudio técnico que busca dar forma a lo que, confían en la compañía, será el nuevo cuartel que los acoja en su ubicación de siempre.

Los estudios de arquitectura, ingeniería y mecánica de suelos, que se están terminando, tuvieron un costo de $44 millones y fueron financiados por el Gobierno Regional (Gore) y el apoyo de la municipalidad de Concepción.

Se espera que una vez con el estudio en la mano, el proyecto para la construcción pueda ser postulado a un Fondo Nacional de Desarrollo Regional al Gore.

"Tenemos esperanza porque ellos ya nos aprobaron los recursos para el estudio, por lo tanto sería lógico que también nos aprueben el financiamiento para la construcción del cuartel", expresó Azócar.

OTRAS NECESIDADES

Paralelamente, el director confesó que ya deberían empezar a gestionar dineros que permitan reemplazar los carros de los que actualmente disponen y que, con un promedio de 20 años, están cumpliendo la antigüedad máxima recomendada, pese al buen estado que exhiben, amén de las mantenciones y el buen cuidado que se les da.

Repecto del material menor necesario para dar respuesta a los llamados de emergencia, el director Azócar expresó que han conseguido gestionar equipos en buenas condiciones.

Por otro lado, existe un fuerte arraigo de la compañía en el barrio, por lo que la gente siempre está dispuesta a colaborar con la institución cuando se trata de beneficios para Bomberos.

Evangélicos marchan contra ley de aborto

E-mail Compartir

Su férrea oposición a la despenalización del aborto en las tres causales propuestas por el gobierno (peligro de vida de la madre, inviabilidad del feto o violación) mostró un grupo de iglesias evangélicas que marchó en el centro de Concepción. Culminaron con un acto artístico y cultural en el odeón de la Plaza Independencia.

"Las autoridades no han querido escuchar de ninguna manera a un pueblo chileno que es mayoritariamente cristiano, evangélico, católico y de todos los credos, pero que estamos absolutamente en contra de la muerte", expresó el pastor Carlos Adams, uno de los convocantes a la manifestación a la que asistieron unas 200 personas y que duró varias horas, pese a la lluvia.

TRES CAUSALES

Adams aseguró que "las causales que se aluden solamente son excusas. Nosotros lo sabemos, porque en los países de Europa en que se ha legislado por las tres causales después han marchado hacia un aborto libre y es lo que se pretende hacer en Chile".

La pastora Marisol Garrido, en tanto, aseveró que "es sabido que después de un aborto las mujeres sufren dolor, angustia y depresión. Nosotros sabemos que estas leyes no nos favorecen. El no nacido tiene derecho a nacer".

La pastora dijo que existe molestia entre los evangélicos "por todo lo que se está legislando y haciendo en relación a esto, por eso nos oponemos".

En la marcha también se vio al concejal por Concepción Héctor Muñoz y a la concejala de Hualpén, Erica Beltrán, quien afirmó que "estoy a favor de la vida y no me gustan las leyes que se están formando. La ley del aborto es algo que no corresponde, nos estamos alejando mucho de Dios. El aborto es un gran pecado, porque es Dios el que da la vida y Dios la quita".

"Este es un problema transversal y sin color político, por eso me sumo y vengo a esta convocatoria".