Pese a críticas, actores locales participarán de encuentros
Fueron críticos del proceso, pero igual participarán de él. Esa es la postura de Cristhian Lagos, dirigente de Asmar, y de Felipe Rodríguez, presidente regional de la Juventud de Renovación Nacional, RN.
Previo a que se iniciara el proceso constituyente el 23 de abril, que en esta primera parte de participación ciudadana considera encuentros locales, ambos cuestionaron la legitimidad de la estrategia.
A tres semanas de esta etapa, Lagos manifestó que los reparos se mantienen: "El proceso no tiene validez porque no es vinculante. Además no se ve mayor información. Los dirigentes sindicales creemos que esto no es más que un gastadero de dinero".
Aún así, cree que para criticar hay que saber y por ello formará parte del encuentro local que prepara su junta de vecinos.
Cuestionó la baja participación y planteó que la iniciativa hubiese sido más exitosa si se hubiese trabajado con actores sociales vinculados a iglesias, a agrupaciones sindicales o universidades.
El presidente regional de la JRN, Felipe Rodríguez, manifestó que la única manera de relevar sus ideas es a través de la participación. Por eso, a cargo de la candidata a concejala por Chiguayante, Alejandra Ortega, están organizando un encuentro amplio donde no sólo participe gente de varias comunas, sino también de otros partidos de Chile Vamos, como la UDI o Evópoli.
"Queremos hacer algo como juventudes", comunicó.
Dentro de los reparos, Rodríguez mencionó a los facilitadores. Su partido, RN, hace unos días cuestionó que la gran mayoría de ellos militara en algún partido oficialista, lo que restaría imparcialidad a la actividad.
En tanto, el DC Boris Negrete, consejero nacional del partido, expuso que si bien el proceso partió con un desconocimiento por parte de la ciudadanía, ahora se ve una alta participación. "He visto que la gente se está agrupando", aseveró.
Agregó que aún no ha participado en ninguna instancia, pero que espera hacerlo después del 28 de mayo, día en que se programó una capacitación para que los militantes del partido se transformen en agentes convocantes.