Una jornada doble protagonizará la Orquesta Sinfónica, como parte de las celebraciones de los 97 año de la Universidad de Concepción, casa de estudios que la cobija hace más de medio siglo.
El primero, destinado a personal de la casa de estudios, se realizará hoy, a las 19 horas, en el Teatro UdeC. Éste se replicará mañana, en el mismo horario, pero ahora abierto a toda la comunidad (por orden de llegada hasta que se colmen las 1.150 butacas de la sala en sus tres ubicaciones).
Quizás la gran novedad de la jornada sea la presencia del sueco Mika Eichenholz, batuta que asumirá en 2017, como Director Titular de la agrupación.
Las citas consideran obras de del checo Antonín Dvorák -"Concierto para violoncello y orquesta"-, con la presencia del músico brasileño Leonardo Altino, profesor de su instrumento en su país, Venezuela y Estados Unidos.
La segunda parte, en tanto, considera la "Sinfonía n° 4", del autor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky.
RELACIÓN DE AÑOS
Sobre la Orquesta Sinfónica penquista, Mika Eichenholz comentó que la conoce hace más de 20 años como director, lo que le ha permitido presenciar su evolución como cuerpo artístico.
"He sido testigo de la evolución positiva que ha tenido durante todos estos años", comentó el director, quien se encuentra ensayando este concierto con el conjunto desde el 4 de mayo pasado.
Consultado sobre la orientación que espera darle a su aporte cuando asuma el próximo año, señaló que espera que crezca.
Importante señalar que los programas anuales de los 10 conciertos de la temporada se preparan con un año de antelación. Por lo mismo, la marca del sueco se podrá notar con más énfasis en la temporada sinfónica 2017.
"Lo que pretendo es que la Orquesta se desarrolle grupal e individualmente (...) Es un desafío que tomo con mucho gusto", dijo durante una pausa del sería el último ensayo antes de la gala de hoy.
MÚSICA PARA EDUCAR
"Indiana Arroyo: en busca de la tumba perdida" es el nombre del montaje, que se presentará en el próximo ciclo de la "Temporada educacional" de la agrupación.
La cita está programada entre el lunes 6 y viernes 10 de junio próximo -10 y 12 horas- en el Teatro de calle O'Higgins.
Desde la Corcudec, corporación cultural que produce el evento, indicaron que ya se inició el proceso para las inscripciones de los establecimientos interesados en asistir.
La adhesión por cada alumno es de $2.500, y al igual que en años anteriores las inscripciones se realizan con Sandra Salazar (041-2976586 / 93563222) o al correo: salazandra@gmail.com.
La obra compuesta por René Ulloa, músico e integrante de la Sinfónica es una obra de teatro con música. Explicó que la historia introduce a los oyentes en el período musical clásico, a través "de su más grande exponente: Wolfgang Amadeus Mozart".
A través de los ojos del ya conocido Juan Sebastián Arroyo, personaje que presente en anteriores montajes educacionales, los presentes podrán viajar a lugares y fechas que "aportarán datos para descubrir a Mozart y a su música".