Secciones

Día Internacional de la Enfermería

E-mail Compartir

La celebración internacional de las enfermeras y enfermeros cada 12 de mayo, reconoce la dedicación y servicio que ellas o ellos brindan diariamente en el ejercicio de su profesión hacia quienes, en condiciones de vulnerabilidad física y emocional, requieren de atención sanitaria. Sus acciones no sólo propician el bienestar de la persona enferma, sino que se genera un compromiso que muchas veces involucra a la familia.

Es interesante recurrir a la historia para entender por qué cada año se celebra a las enfermeras y enfermeros, una conmemoración al nacimiento de Florence Nightingale (12 de mayo de 1820). Ella es considerada pionera de la enfermería moderna por sustituir el modelo asistencial tradicional, basado en los buenos sentimientos y en el sectarismo religioso por una asistencia sanitaria científica basada en el pragmatismo.

Procedente de una familia británica acomodada, se enfrentó a los convencionalismos sociales de la época para buscar una cualificación profesional que le permitiera ser útil a la humanidad, es así como desde los 17 años manifestó su interés visitando viviendas de personas pobres y enfermas. Digno de señalar, que fue autodidacta y ejemplo de constancia, sacrificio y pasión por la enfermería.

Se destaca su participación, en 1854, en la guerra de Crimea, logrando bajar la mortalidad en los hospitales militares. En 1856 fundó en Londres la primera Escuela de Enfermeras.

Considero que las enfermeras y enfermeros dignifican el ejercicio de la medicina junto a otras profesiones de salud, donde el factor común es la vocación de servicio. Siento un gran respeto a la labor que realizan diariamente.

Hoy, en la educación técnica profesional, contamos con diversos profesionales de salud para educar a nuestros alumnos y dar cumplimiento a las exigencias del entorno. En este sentido, cabe señalar que los docentes de profesión enfermeros, se destacan por su responsabilidad, organización y profesionalismo, que constituye un gran aporte en la educación y formación integral de los estudiantes que algún día también se desempeñarán en el área de la salud.