Secciones

Evaluarán escaleras mecánicas para Tomé y Talcahuano

E-mail Compartir

Durante el segundo semestre de este año podría llevarse a cabo un estudio de factibilidad de nuevas alternativas de accesibilidad para los cerros de Talcahuano y Tomé. Esto, considerando lo complejo que resulta para algunos sectores acceder a locomoción colectiva.

El documento debería arrojar cuáles pueden ser las alternativas de transporte que se adapten de mejor forma a la realidad de los cerros, entre las que se considera la instalación de escaleras mecánicas y teleféricos.

Así lo dio a conocer el seremi de Transportes, César Arriagada, quien expuso que el ministerio ya está trabajando en las bases de licitación. Agregó que este proyecto está incluido en un convenio entre el Gobierno Regional y el ministerio de Transportes.

Proceso

Inicialmente el llamado a licitación se iba a hacer este semestre. Sin embargo, Arriagada contó que después de un análisis se determinó que algunas de las obras consideradas no eran pertinentes y que era necesario incluir, por lo que se realizó una modificación.

Este estudio de factibilidad, expuso Arriagada, tendría un costo cercano a los $180 millones. La idea es que quien se adjudique la licitación exponga cuáles son las mejores alternativas para aplicar tanto en la comuna puerto como en Tomé, a fin de mejorar la conectividad de quienes viven en los cerros.

Dentro de las alternativas que se podrían explorar están las escaleras mecánicas, que podrían funcionar como un sistema de acercamiento a los recorridos de las micros, mientras que un teleférico podría incluso combinarse con el recorrido del Biotrén.

Propuesta del puerto

Fue el propio alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, quien tras un viaje a Colombia a mediados del año pasado planteó al ministerio de Transportes la posibilidad de instalar escaleras mecánicas en el puerto.

"Lo que queremos es hacer ver que tenemos que crear mecanismos de transporte eficiente y eficaz de manera exclusiva. Cómo conectamos los cerros con el plano", dijo Saavedra en esa oportunidad.

Pese a que se trataría de una inversión considerable, el alcalde considera que una obra así fortalecería el acceso a medios de transportes para sectores que están densamente poblados y son de difícil acceso.