Secciones

Chile pide explicaciones a Bolivia por base militar a 1,5 km de la frontera

E-mail Compartir

El canciller Heraldo Muñoz negó ayer que el país tenga una base militar cerca de las aguas del río Silala, en la frontera con Bolivia, y pidió explicaciones al Gobierno boliviano por el destacamento militar que, dijo, posee a solo 1,5 kilómetro del límite fronterizo.

"Bolivia debe responder, debe dar explicaciones de por qué tiene una base militar permanente a un kilómetro y medio de la frontera", dijo Muñoz desde Suecia, donde acompaña a la Presidenta Michelle Bachelet en una visita oficial.

El Gobierno desestimó nuevamente las declaraciones de las autoridades bolivianas, que lo acusaron de instalar una base militar a 15 kilómetros de la frontera, cerca de las aguas del Silala, que son objeto de disputa entre los dos países e incluso dieron pie a La Paz para advertir de una demanda en La Haya, sum ando un recurso al que ya tramita para obtener de Chile un acceso soberano al mar.

El ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, dijo el lunes que las supuestas instalaciones militares chilenas cuentan con "equipo bélico de alto potencial", lanza misiles y tecnología "satelital".

El jefe de la diplomacia chilena subrayó que lo único que ha sucedido en la zona fronteriza es la intensificación del patrullaje de Carabineros para prevenir delitos como contrabando y narcotráfico desde el lado boliviano.

El senador Fulvio Rossi (PS), que representa a la Región de Tarapacá, donde se encuentra la zona en disputa, dijo ayer que Chile debe "ejercer soberanía en su frontera" y se mostró partidario de instalar una base militar.

Seis fallecidos y una decena de heridos en choque múltiple

E-mail Compartir

Seis personas murieron en un accidente y otras nueve resultaron heridas, dos de ellas de gravedad , en un choque múltiple que involucró a 15 vehículos, ocurrido ayer en la Ruta Las Palmas, en uno de los accesos a Viña del Mar.

El accidente ocurrió pasado el mediodía en el acceso norte del túnel Jardín Botánico, en la ruta Las Palmas, e involucró a una decena de vehículos menores y cinco camiones, uno transportaba cemento y dos, cobre, según Carabineros.

Las labores de rescate se complicaron por la fuerza del impacto, lo que dificultó el ingreso de Bomberos para rescatar a las personas. Los funcionarios lograron desbloquear la ruta más de tres horas después del accidente. Esto porque cuatro vehículos quedaron atrapados bajo los camiones.

Establecer la identidad de las personas que murieron se vería dificultado y podría demorar varios días, por la intensidad del incendio que provocó el choque múltiple. En total cuatro vehículos y cinco camiones se vieron afectados por el fuego, que estalló por el derrame de combustible y el roce de las llantas del camión con el cemento, que no pudo frenar y chocó a los vehículos detenidos a la entrada del túnel Los Gemelos. "Estamos en una etapa muy preliminar. Recién se están realizando pericias y separando los vehículos ya que producto del impacto quedaron pegados. Aún no es posible determinar la identidad ni las personas que se han visto involucradas", indicó temprano el intendente (s) Jorge Dip.

Los heridos que dejó el accidente, fueron trasladados al Hospital Gustavo Fricke y el Hospital Naval de la Región de Valparaíso.

Según consignó Emol, el accidente se habría originado por el corte de frenos de uno de los camiones, que al impactar a otro, inició un incendio, que terminó con la vida de uno de los conductores. Pese a esta información, que otorgaron testigos, la causa exacta de la colisión múltiple hasta ayer aún se desconocía.

Carabineros asimismo informó que producto de una manifestación de estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, se realizaron desvíos, que obligaron a los vehículos a desplazarse más lentamente momentos antes de que ocurriera el accidente.

El fiscal Pablo Avendaño, hizo un llamado a las personas que tengan que desplazarse por esa ruta hoy a tener especial cuidado, debido a que se esperan precipitaciones. "Vamos a tener lluvia y la gente señala que la lluvia causa más accidentes, entonces hacemos un llamado a la prevención, hay que seguir trabajando en eso", dijo en declaraciones a Cooperativa.