Secciones

Empresa penquista creó el primer probiótico aislado de leche materna

E-mail Compartir

Una curiosidad primero y una inspiración después. Así, además de la necesidad de contribuir a una vida saludable y laboralmente independiente, se hicieron los cimientos que hoy sostienen un proyecto biotecnológico con alto potencial de abrirse espacios en mercados tan exigentes como el europeo y el norteamericano.

Se trata de Wellness Technologies. Y no, no es una multinacional sino una empresa 100% penquista, pronta a lanzar al mercado un revolucionario producto a base de un probiótico aislado de leche materna humana, que tendría la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico.

Es una iniciativa bastante sui géneris en su origen. Su ideóloga es María Loreto Ormeño, profesora de inglés y diplomada en Logística, y es la cabeza de esta empresa 90% familiar, una que ha levantado junto a su marido Christián Pierart, a su hija Josefina y otros colaboradores y que hoy a los 8 años de haberla echado a andar está dando sus primeros frutos.

María Loreto cuenta que lo que motivó esta iniciativa fue primero la curiosidad sobre las propiedades de los vegetales, los alimentos y las bacterias; la necesidad de buscar paliativos para los enfermos de cáncer y tercero, el gusto por los helados, porque tiene propiedades criogénicas que destruyen células cancerígenas y además es un alimento.

En esa búsqueda fue que se pensó en desarrollar los probióticos. Los primeros tres años se enfocaron en la investigación y el patentamiento. Luego vino la etapa de transferencia tecnológica, asesorías, estudios de mercado, viajes de prospección y finalmente, en 2015 se obtuvo el licenciamiento, agrega Christián Pierart.

¿Pero cómo fue que una idea logró escalar hasta conseguir patentar su producto en Canadá y Unión Europea?

alianza virtuosa

Es en este punto donde la iniciativa logra su mayor fortaleza. Cuando existe colaboración entre un centro de conocimiento e investigación como en este caso lo fue la Universidad de Concepción, y la iniciativa privada, se generan estas alianzas virtuosas notables.

María Loreto Ormeño explica que Wellness Technologies es un "spin off", que surge de esta contratación de servicios por parte de los fundadores a la UdeC, con la cual comparte hoy el 50% de la patente. "Este hecho por sí mismo no es menor en lo referido a lo que es propiedad intelectual que generalmente es propio y exclusivo de las universidades".

Precisa que el proyecto fue financiado por Corfo en 2015 para la UdeC para efectos de la transferencia tecnológica.

El producto

Este pionero y novedoso producto se denominó Lacte 5. A nivel nacional aún no existen probióticos de la misma procedencia: la leche materna humana.

LPM01, es la cepa probiótica utilizada como alimento funcional, el cuál será comercializado, se prevé a partir del segundo semestre, en distintos formatos. Éstos son microorganismos vivos que, cuando se ingieren en cantidades adecuadas, aportan beneficios a la salud de quienes lo consumen.

Alguna de las propiedades de estas bacterias; la capacidad de aumentar el sistema inmunológico, mejorar la digestión y regenerar la flora intestinal.

"Tenemos el licenciamiento del primer alimento funcional chileno basado en probióticos, aislado de leche materna humana. Además, contamos con la patente de nuestro producto en Canadá y Unión Europea", afirmó María Loreto.

joint venture

En estos días, los dueños de la empresa biotecnológica penquista cerraron un joint venture, o alianza estratégica, con la compañía española, Biopolis S.L, cuyos ejecutivos viajaron a la zona, para concretarlo.

El objetivo es cohesionar los estudios y capacidades de ambas compañías en beneficio de la producción y salida al mercado de la cepa probiótica LPM01 para las diversas aplicaciones en beneficio de personas que buscan una vida saludable.

Biopolis S.L , es una compañía biotecnológica nacida en 2003 dedicada al diseño, purificación, validación y producción de cepas microbianas y productos derivados de alto valor añadido (enzimas, proteínas, biofarmacéuticos, biopolímeros, sustancias farmacéuticas activas e intermediarios de síntesis).

La empresa Wellness Technologies es presidida por Loreto Ormeño; Christián Pierart, gerente de Operaciones; Josefina Pierart, gerente de Investigación y Desarrollo; Marcelo, director Científico y Jorge Pierart, director Médico.