Secciones

Club de Jardines Concepción realizará charla gratuita

E-mail Compartir

El Club de Jardines Concepción es una institución con varias décadas de trayectoria y no sólo se caracteriza por realizar exposiciones de flores en distintas estaciones del año.

Y es que, además, se dedican a realizar diversas actividades para educar a la comunidad en torno a las temáticas a las que apunta su labor. Es así que el próximo miércoles 4 de mayo, a las 18:30 horas, se realizará la charla "Jardinería Orgánica".

Actividad se llevará a cabo en la Biblioteca Municipal de Concepción con entrada liberada.

Clubes de running aportan la motivación que algunas veces falta

E-mail Compartir

Hace rato que dejó de ser una novedad, hoy los "runners" están en todas partes y nadie duda de los beneficios ligados a este deporte, lo que hace que además cada día se sumen nuevas personas en el desafío de ir superando las capacidades físicas y mentales.

Más que una tendencia que llegó para quedarse, el running es un estilo de vida. Así lo dicen los que saben. Uno de ellos es el coach de Full Runners Concepción, Moisés Torres, quien explicó que correr cambia la manera de desarrollar todas las actividades, "empiezas a elegir otras comidas, conoces nuevos amigos, duermes mejor, incluso la gente llega con más energía al trabajo".

Esta agrupación, que se puede contactar a través de su página, tiene seis años de vida y actualmente cuenta con alrededor de 90 socios activos, de los cuales casi 60 participaron en la reciente versión de la maratón de Santiago.

"Esto siempre ha sido parte de mi vida. Mi familia lo ha practicado desde siempre, yo salía a correr con mis papás. Los beneficios son conocidos por todos: el deporte mejora hábitos alimenticios, salud física y mental, es por eso que hay que preocuparse de que la gente haga más deporte", planteó.

Es por lo anterior que correr solo o acompañado siempre es resulta ser positivo. Eso sí, Moisés Torres aclaró que los grupos ayudan bastante a mejorar la experiencia.

"Correr en grupo ayuda mucho. Si hay que hacer un trote largo, el grupo se va cuidando con las velocidades para que nadie quede atrás. Si hay que ir a correr temprano en la mañana, uno se siente responsable por cumplir con el grupo, así que se esfuerza más. Al final todos logran trabajar mejor. Además de todo eso, en estos espacios se genera amistad. Es totalmente positivo", sostuvo el coach de Full Runners Concepción.

METAS MÁS ALTAS

Hace poco el Club Concepción Runners cumplió ocho años. Su presidente, Pedro Vergara, recuerda que en los inicios los corredores eran muy pocos, salían a correr y no encontraban a nadie más en la ruta. "Hoy en todas partes hay runners", afirmó.

La agrupación cuenta con cerca de unos 50 miembros estables, muchos de ellos bastante experimentados. El año pasado ocho corredores participaron en la maratón de Nueva York, este año 32 estuvieron en la de Santiago. Otros hace poco fueron parte de la maratón de Londres, en junio va un grupo a correr a Isla de Pascua, otros a Chicago y en mayo a Lima.

"Lo que sucede en los clubes es que la gente puede llegar con mínimas capacidades, pero a medida en que van entrenando, se va aumentando la resistencia, se ponen metas cada vez más altas y después comienzan a buscar espacios donde poder competir y entregar todo de sí. La gente que se une a un grupo encuentra motivación e incentivo", detalló Vergara.

Según señaló el presidente del Club Concepción Runners, el hecho de incorporarse a un grupo "obliga" a los participantes a ser responsables y responder según las exigencias.

"Se crea un compromiso con los compañeros, uno sabe que no puede fallar porque si lo hace, le falla a los demás. En estos lugares también se encuentra mucha ayuda, por ejemplo, a las personas que más les cuenta, se le apoya durante el trayecto, porque la idea es que todos vayan mejorando", agregó.

Uno de los principales prejuicios que existe respecto de los clubes de running es que es difícil integrarse a un grupo con personas que ya llevan tiempo entrenando y cuyas capacidades físicas se han desarrollado. Sobre esto Vergara explicó no debiera ser una preocupación, ya que aunque muchos llegan pensando así, con el entrenamiento logran avanzar y mejorar, "el grupo entero ayuda a salir del sedentarismo. El running es tan adictivo, que es difícil dejar de hacerlo".