Secciones

Servel deja fuera de primarias a candidato del PRI

E-mail Compartir

El Servicio Electoral ratificó a los candidatos que inscribió Chile Vamos para participar de las primarias a realizarse el próximo 19 de junio. Eso sí, de todos los postulantes dos quedaron fuera: Juan Antonio Kelly (PRI) que iba por Concepción y Carlo Crino (Evópoli) por Bulnes.

En el primero de los casos faltó documentación que acreditara que Kelly cursó cuarto medio y, por ende, el Partido Regionalista apelará hoy ante el organismo. Marcelo Mella, presidente de la colectividad, comentó que "se trató de un asunto más que nada administrativo, por lo tanto presentaremos la apelación respectiva para que sea rectificado. Si no es aceptada llegaremos a instancias mayores".

Mella descartó referirse a la documentación que se necesitaba, pero está esperanzado en que la situación se solucionará la próxima semana y puedan contar con Juan Antonio Kelly en las primarias penquistas.

En el caso de Carlo Crino, el rechazo se debió a que no se acreditó que fuera militante de Evópoli. Francesca Parodi, líder del partido en el Biobío, aclaró que la inscripción "se junto con nuestra conformación como partido legal, por lo que la firma de Carlo está en una segunda partida. Él es militante, por lo que entregada la documentación correspondiente, todo debería estar en regla".

De esta forma, ambas bancadas esperan poder contar con sus candidatos y cerrar las primarias en ocho comunas del Biobío. En caso de que la apelación de Crino no prosperara, Ricardo Soto (RN) sería el candidato de Chile Vamos al sillón municipal.

LINEAMIENTOS

Como el Servel ratificó los nombres de Héctor Muñoz (RN), Cristián van Rysselberghe (UDI) y Gonzalo Arroyo (Evópoli) por Concepción; Chile Vamos aprovechó la oportunidad de presentar a los tres rostros que competirán en junio.

La carta de Renovación Nacional y actual concejal penquista, Héctor Muñoz, dijo sobre el proceso que "la Nueva Mayoría habló mucho de que ellos querían primarias, las motivaron y, obviamente, aquí hay un arreglín de no ir. Lamentablemente jugaron con muchas personas, lo que no hizo Chile Vamos".

Agregó que como conglomerado cuentan con buenos candidatos para poder recuperar los municipios y dejar que sean los vecinos quienes sean los que elijan.

Cristián van Rysselberghe, en tanto, se desmarcó de la relevancia de su apellido para ganar las primarias y destacó que lo importante "es que uno esté con las personas, en los barrios, eso finalmente es lo que define sus preferencias. La gente hoy está clamando seguridad ciudadana y me parece que el foco de la municipalidad está completamente fuera de eso. Me parece que hay una desconexión a las preocupaciones de las personas", aseguró.

Mientras que Gonzalo Arroyo, quien fuera director regional de la Onemi en el gobierno de Sebastián Piñera, recalcó el trabajo en equipo está realizando la coalición de oposición y que "somos gente joven, que venimos a trabajar para recuperar lo que Concepción se merece, somos una ciudad histórica, la capital más importante de Chile".

Además, rescató que con el clima de desconfianza que tiene la ciudadanía "es importante dar esas señales, de que somos un equipo multidisciplinario, que los compromisos los vamos a cumplir", señaló.

Criticó la gestión del alcalde Álvaro Ortiz, la que describió como "desconectada con la realidad, con gastos millonarios en publicidad. Acá no se necesitan más afiches ni calles rayadas, sino que un reordenamiento", puntualizó.