Secciones

Directora (s) del Servel deberá definir petición del oficialismo

E-mail Compartir

El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, anunció ayer que será la directora subrogante del organismo, Elizabeth Cabrera, quien deberá pronunciarse sobre el nuevo requerimiento ingresado por la Nueva Mayoría para poder realizar elecciones primarias organizadas y financiadas por el Estado.

El lunes el consejo del organismo rechazó analizar la primera presentación, que los partidos oficialistas efectuaron el viernes de la semana pasada, ya que faltaban siete de las 14 firmas necesarias.

En ese primer documento, la solicitud estaba dirigida al consejo del Servel, pero en el ingresado ayer iba dirigido a Cabrera. La directora (s) fue quien rechazó, el miércoles de la semana pasada, la inscripción de los candidatos a las primarias municipales del conglomerado, ya que estas se hicieron fuera del plazo legal, lo que es refutado por el oficialismo.

estrategia jurídica

"Fue una decisión de estrategia jurídica, porque creemos que existía una probabilidad de que el consejo se declarara incompetente", dijo a T13 el secretario general del PS, Pablo Velozo.

El presidente del consejo directivo del Servel aseguró que "no hay plazo ni un procedimiento establecido" para la resolución de la petición de los partidos oficialistas.

En caso que obtener un pronunciamiento desfavorable, los partidos de la Nueva Mayoría buscarán recurrir al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

La decisión del Servel deja en manos de Cabrera, que ha sido fuertemente cuestionada por la Nueva Mayoría, el pronunciamiento sobre el reclamo para que el oficialismo acceda a primarias legales.

El lunes Cabrera emitió un informe al consejo directivo del Servel en el que afirmó que solo fue requerida para actuar en la formalización del Pacto Chile Vamos y las declaraciones de sus candidaturas.

críticas a funcionaria

El abogado radical y ex ministro Isidro Solís presentó ayer, por segunda vez y a nombre de la Nueva Mayoría, el requerimiento que busca que el consejo del organismo "escuche su versión sobre la inscripción de candidaturas" y se pronuncie sobre el rechazo a ese documento.

El ex ministro de Justicia sostuvo que Cabrera "lo que ha hecho al momento de comparecer ante su consejo es cambiar la versión que nos dio como pacto y que además se le dio a todo el país".