Secciones

DC pide intervención de La Moneda en crisis por primarias

E-mail Compartir

La Nueva Mayoría profundizó ayer sus diferencias respecto de su actuación ante el rechazo del Servicio Electoral al documento en que reclama reponer las primarias, el que fue considerado "no presentado" por no contener todas las firmas requeridas.

Según T13, tras el nuevo bochorno ante el Servel, la Nueva Mayoría decidió reingresar el mismo requerimiento -aún sin fecha tentativa- pero asegurándose de contar con las rúbricas de todos los presidentes y secretarios generales.

El vicepresidente de la DC, diputado Matías Walker, pidió la intervención de la Presidenta Bachelet y del Gobierno en el asunto "como otras veces lo hizo el propio Patricio Aylwin y Ricardo Lagos cuando tuvimos problemas similares, porque si no el mismo problema lo vamos a tener en julio cuando inscribamos las candidaturas definitivas, con primarias o sin primarias".

La presidenta de la Democracia Cristiana, senadora Carolina Goic, llamó el martes a la Nueva Mayoría a "asumir la responsabilidad" ante el hecho. La DC definió en su consejo nacional del martes no apoyar una ofensiva judicial del caso, sino que mantenerlo en el Servel. Walker dijo estar de acuerdo en reintegrar el documento al Servel, pero con la salvedad de que "los cuatro presidentes de partidos que no firmaron dicho documento el viernes, me refiero a los presidentes del PPD, del PR, el MAS y de la IC, esta vez sí lo hagan".

críticas del ppd

El próximo presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, manifestó que "debemos convencer a la DC que los dichos y hechos deben ser parte de una sola realidad. Si ellos quieren 21 firmas serán 21 firmas, porque lo que el Servel está conculcando es el derecho de la ciudadanía a presentarse a primarias".

El presidente del PC, diputado Guillermo Teillier, anunció que no firmará el nuevo recurso ante el Servel hasta que no hayan firmado todos los otros involucrados.

Sobre la negativa de la DC de acudir ante el Tricel, la senadora y presidenta del PS, Isabel Allende, quien no llegó a la presentación del documento original y que causó la crisis en el oficialismo , afirmó que "lamento que haya decisiones en ese sentido sin darnos espacio de tomarlas colectivamente, lamento que la DC tome una decisión sin siquiera dejar un espacio".