Secciones

Con misa despiden a Patricio Aylwin en Concepción

E-mail Compartir

Un lienzo con su figura, flores y un libro de condolencias, fueron instalados la tarde de ayer en las afueras de la Catedral de Concepción para dar el último adiós al ex Presidente Patricio Aylwin, quien falleció el pasado martes 19 de abril, a los 87 años.

Además, en el lugar se instaló una pantalla para transmitir un reportaje en memoria del ex Mandatario.

A las 20 horas se realizó una misa en su recuerdo, la que fue oficiada por el arzobispo de Concepción, Fernando Chomali y que organizada por la Democracia Cristiana local.

El libro de condolencias que está ubicado fuera de la catedral, será entregado posteriormente a la familia Aylwin. El ex Presidente será sepultado hoy en el mausoleo de la familia Frei, ubicado en el Cementerio General de Santiago, donde permanecerá hasta que esté terminado el que se construye para él.

Víctima de femicidio frustrado logra avance en delicada condición

E-mail Compartir

"Ellos me graban audios y la mamá los escucha y responde con señas", dice Alejandra González, al referirse a la forma en que su hermana, Jeannette González Torres, se comunica con sus dos pequeños hijos. Esto, desde que el domingo despertara del coma inducido en que era mantenida en el Hospital Guillermo Grant Benavente.

Hace 28 días, la mujer fue víctima del ataque de su pareja, Aldy Vidal Reyman , de 33 años, quien la roció con diluyente y le prendió fuego frente a sus hijos de 7 y 9 años.

Tras el brutal ataque, la víctima fue derivada al Hospital Clínico Regional de Concepción con un 35% de su cuerpo quemado, y donde sus vías respiratorias fueron gravemente dañadas. Si bien su estado de salud es delicado, y se encuentra conectada a ventilador mecánico, los médicos son optimistas respecto de su evolución.

"La paciente se encuentra en etapa de recuperación, hemos logrado suspender los sedantes que la mantenían dormida. Ella está despierta y se conecta con el medio, el entorno, e incluso logra ciertos grados de comunicación con su familia", dice Renato Colima, Jefatura UCI Quirúrgica.

Actualmente el equipo médico está preparando a Jeannette para desconectarla de la asistencia ventilatoria, "esperamos que en los próximos días ella pueda asumir el control ventilatorio de manera espontánea", explica Colima.

Lo que queda es sacar a la víctima de la UCI, para luego derivar su cuidado al equipo a cargo de víctimas con quemaduras, donde se necesitarán injertos.

VISITA

El intendente Rodrigo Díaz, la gobernadora de la provincia de Concepción, Andrea Muñoz; la directora regional del Sernam, Valentina Medel, y el director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes, visitaron a la víctima del femicidio frustrado y a su familia.

Tras el ataque, las instituciones aplicaron una red de ayuda, siendo la base lo psicosocial. Ahora, el intendente explica que se está analizando la posibilidad de solucionar dos preocupaciones importantes.

"Nos comprometimos a evaluar, y tiene que ver con el domicilio (de la víctima), para explorar la posibilidad de permutar el inmueble una vez que salga de acá (el hospital), ya que obviamente (volver) le produciría experiencias traumáticas. Y la otra ayuda tiene que ver con tener un sistema de ayuda que permita el que (la familia) no cargue con costos que sean prohibitivos para la familia", explica Díaz.

FAMILIA

Alejandra González, hermana de la víctima, agradeció al equipo médico y comentó la situación en la que se encuentran los hijos de su hermana, quienes están a su cargo. "La recuperación de mi hermana es lenta, pero estamos bien (...) los niños están bien, se han dado harto, con mucho amor y cariño, el más pequeño es (bien) regalón", dice Alejandra.

Respecto del apoyo psicológico que reciben los menores, la familia comenta que ayuda al proceso de recuperación. No obstante, aún no se comienza el trabajo con los hijos, para contarles que su madre no se verá igual, por las quemaduras.

Por ahora, los menores, piden ver a su madre, pero Alejandra les dice que "no se puede, que el hospital no deja aún". Sin embargo los niños le envían mensajes por audio, para mantener una relación constante.

INVESTIGACIÓN

Tras la formalización, se determinó prisión preventiva para el agresor Aldy Vidal, y cinco meses de investigación. Actualmente Fiscalía ya está llamando a declarar a los diferentes testigos.