Secciones

Documental trae otra visión de Rapa Nui

E-mail Compartir

Una buena instancia para ver el documental "Te kuhane o te tupuna (el espíritu de los ancestros)" es, precisamente, hoy, a las 18.30 horas, en el Auditorio UdeC. La cita es parte del programa 2016 del ciclo "Miradoc", que una vez al mes propone un título de este género, sumando un total de 6 funciones en Concepción.

La película cuenta la aventura de un abuelo (Bene), quien le cuenta a su nieta Mika la historia del moai Hoa Haka Nanaia, conocido como "El amigo robado", luego que un grupo de extranjeros lo sustrajera de la isla hace más de 100 años. Hoy la pieza yace en el Museo Británico

En un poco más de 60 minutos, el anciano explica a Mika que las cosas están impregnadas del poder sobrenatural de los ancestros ("mana"), que hoy se ha debilitado por la ausencia de objetos sagrados.

HISTORIA QUE CONTAR

El director, cuenta, que sintió la necesidad de abordar una temática propia. "Como realizador y rapa nui siento la responsabilidad de contar nuestra versión de los hechos. Son cientos los que investigan, escriben, filman y hablan por nuestro pueblo. Es el momento de hablar", apuntó sobre el proyecto que partió el 2010.

"La pre producción implicó viajar a Europa y visitar museos donde sabíamos que se encontraban valiosos objetos ancestrales de la cultura de Rapa Nui. Ese mismo año ganamos el Fondo para Desarrollo de Proyecto (Corfo) y, finalmente, el 2013 ganamos el Fondo Audiovisual (Cnca) que nos permitió rodar", contó.